TL;DR: En este artículo te desgranamos todas las virtudes que hacen del EG5120 de Robustel tu solución ideal para tus proyectos de Edge Computing e IIoT.
La nueva generación de inteligencia para el Internet Industrial de las Cosas:
Desbloqueando el Rendimiento, la Seguridad y el Retorno de Inversión con el Robusto Gateway Edge EG5120 de Robustel
Resumen Ejecutivo
El Internet Industrial de las Cosas (IIoT) está evolucionando a un ritmo sin precedentes. Mientras que anteriormente las redes industriales se limitaban a transmitir datos básicos hacia la nube, las operaciones actuales requieren la inteligencia, velocidad y autonomía que ofrece una pasarela de borde moderna. Diseñado específicamente para esta nueva realidad, el Robustel EG5120 no es solo una actualización, sino un salto estratégico desde el enrutamiento tradicional hacia el procesamiento local con inteligencia artificial, la implementación de aplicaciones en contenedores y la toma de decisiones autónoma en el borde de la red.
Este documento técnico analiza el EG5120 como una puerta de enlace industrial de próxima generación, que combina la robustez en redes de un router de borde con capacidades avanzadas de cómputo, inteligencia artificial y seguridad. Explora cómo las empresas pueden modernizar su infraestructura industrial sin necesidad de una actualización total, aprovechando la flexibilidad en hardware, software e integración del EG5120 para lograr resultados críticos: toma de decisiones más ágil, mayor resiliencia en ciberseguridad y reducción de costos operativos. Ejemplos prácticos y perspectivas técnicas demuestran cómo esta plataforma permite a las organizaciones mantenerse competitivas en el dinámico entorno del IIoT.
Las Principales capacidades incluyen:
Potencia informática preparada para el borde (Edge):Equipado con un procesador ARM Cortex-A53 de cuatro núcleos a 1,6 GHz y una Unidad de Procesamiento Neural (NPU) dedicada, el EG5120 está diseñado para ejecutar análisis, motores de inferencia y aplicaciones en el borde con rapidez y eficiencia.
Un ecosistema de desarrollo abierto y versátil: Impulsado por RobustOS Pro (basado en Debian 11), el EG5120 otorga a los desarrolladores acceso completo a un entorno Linux con soporte para Docker, facilitando el despliegue ágil tanto de software propietario como de terceros.
Seguridad en la que puede confiar: Basado en los estándares IEC 62443-4-1 y evaluado mediante pruebas de penetración por expertos externos en ciberseguridad, el EG5120 integra protecciones multinivel desde el dispositivo hasta la nube, esenciales para entornos de infraestructuras críticas.
Diseñado para la Escalabilidad y la Sencillez: La integración nativa con RCMS (Robustel Cloud Manager Service) facilita el despliegue sin intervención, actualizaciones remotas y la supervisión centralizada de flotas globales de dispositivos, lo que reduce el tiempo de inactividad y los costos de soporte.
Ya sea que esté modernizando redes heredadas o lanzando nuevas iniciativas de IIoT, el EG5120 ofrece una plataforma segura, inteligente y preparada para el futuro. Actualmente, está ayudando a empresas de los sectores energético, logístico, manufacturero y de ciudades inteligentes a descubrir nuevo valor en el edge, y está disponible para evaluaciones de prueba de concepto desde hoy.

Una fábrica moderna requiere soluciones IoT vanguardistas
La evolución del Edge industrial
Para comprender el valor del Robustel EG5120, es imprescindible primero analizar cómo ha evolucionado el papel de los dispositivos edge. Lo que antes era un simple transmisor de datos se ha transformado en un nodo estratégico, esencial para el cómputo, la toma de decisiones y el despliegue de aplicaciones, justo en el límite de la red.
De Convertidores de Protocolos a Infraestructuras Inteligentes
Los primeros gateways del IIoT (Internet Industrial de las Cosas) tenían un propósito limitado: traducir protocolos heredados de OT (Tecnología Operativa), como Modbus, y transferir los datos a sistemas de IT. Estos dispositivos fueron cruciales para eliminar los silos de datos, pero presentaban limitaciones intrínsecas: eran computacionalmente pasivos, con diseños de software propietarios y objetivos inflexibles. No podían adaptarse a las exigencias en tiempo real ni a la complejidad de datos que caracterizan las operaciones industriales actuales.
A medida que la automatización industrial evolucionaba, también lo hacía la cantidad de datos generados. Las máquinas ahora producen volúmenes de telemetría tan vastos y valiosos que no es viable simplemente enviarlos hacia la nube. Transferir toda la información incrementa de forma significativa los costos de ancho de banda, introduce latencias que dificultan respuestas rápidas y eleva los riesgos relacionados con el cumplimiento normativo y la soberanía de los datos.
Adéntrese en el borde (edge) inteligente.
Los sistemas industriales actuales exigen que el procesamiento se realice más cerca de la fuente de datos. Esto va más allá de la eficiencia; se trata de capacidad. Los gateways de borde deben operar ahora como plataformas informáticas inteligentes, una evolución que requiere una redefinición fundamental.

¿Qué define a una plataforma de vanguardia moderna?
Existen cuatro características fundamentales que distinguen a las pasarelas edge de próxima generación de los routers heredados y los puentes de protocolo.
Potencia con Propósito
Los casos industriales de uso—desde análisis en tiempo real hasta inferencia de aprendizaje automático—exigen una capacidad de procesamiento robusta. Una plataforma edge moderna requiere una CPU multinúcleo, memoria veloz y almacenamiento local diseñado para gestionar cargas concurrentes sin retrasos ni cuellos de botella.
Software Abierto que Impulsa la Innovación
Los entornos cerrados y propietarios limitan la agilidad. Las plataformas edge más avanzadas se basan en estándares abiertos—como Linux y Docker—ofreciendo a los desarrolladores una base familiar y flexible para construir, probar y desplegar con rapidez. Esta apertura también disminuye la dependencia de proveedores y se alinea con la creciente preferencia por ecosistemas de código abierto.
Seguridad Verificable, No Solo Prometida
En la infraestructura crítica, una seguridad de cumplimiento superficial no basta. Un dispositivo edge moderno debe estar diseñado desde sus cimientos con enfoque en la seguridad, con un desarrollo certificado bajo estándares internacionales como IEC 62443, y firmware sometido a rigurosas pruebas por expertos independientes.
Escalabilidad sin Obstáculos
Las implementaciones industriales no crecen de 10 a 10,000 dispositivos por casualidad. Las plataformas edge auténticas ofrecen gestión centralizada basada en la nube. Funciones como la provisión sin intervención, actualizaciones remotas de firmware y diagnósticos automáticos no son un lujo, sino requerimientos indispensables para un crecimiento sostenible.
El mercado del edge industrial se divide cada vez más: por un lado, convertidores básicos enfocados en manejo de protocolos; por otro, plataformas computacionales completas como la Robustel EG5120. Esta no es una evolución incremental, sino un salto—de enrutar a razonar. El EG5120 encarna ese salto, sustentado en los cuatro pilares fundamentales mencionados.
En las siguientes secciones mostraremos cómo estos principios se materializan en el hardware, software y ecosistema del EG5120—y cómo se traducen en resultados tangibles para líderes industriales con visión de futuro.

Arquitectura de Hardware: Forjando la Inteligencia desde sus Cimientos
El rendimiento en computación en el borde comienza con lo que hay bajo el capó, y el Robustel EG5120 está diseñado para ofrecerlo. A diferencia de los gateways tradicionales que reutilizan hardware obsoleto, el EG5120 está concebido desde el silicio para soportar cargas de trabajo de IA, comunicaciones multicanal y una fiabilidad industrial excepcional. Esta sección desglosa cómo su diseño hardware constituye la base de su valor.
Computación de Alto Rendimiento para Cargas de Trabajo Prioritarias en el Borde
En el núcleo del EG5120 se encuentra el procesador NXP i.MX8M Plus, un quad-core ARM Cortex-A53 que opera a 1.6 GHz, acompañado de una Unidad de Procesamiento Neural (NPU) dedicada, capaz de ejecutar 2.3 TOPS (billones de operaciones por segundo). Esta combinación garantiza una ejecución fluida y concurrente de inferencias de inteligencia artificial en el borde, conversión de protocolos y aplicaciones personalizadas de manera simultánea. Con 2 GB de memoria DDR4 y 16 GB de almacenamiento industrial eMMC, el dispositivo equilibra velocidad, eficiencia energética y fiabilidad a largo plazo.
El hardware no solo es potente, sino también funcional. Basado en la misma arquitectura ARMv8 utilizada en las plataformas Raspberry Pi, el EG5120 facilita el porte de software y aprovecha un vasto ecosistema de herramientas y bibliotecas de código abierto compatibles.
La inteligencia artificial local hecha realidad
El NPU integrado transforma el EG5120 de un simple enrutador a una plataforma de inteligencia artificial en tiempo real. Tareas de inferencia que antes requerían una ida y vuelta al cloud—como mantenimiento predictivo, inspección visual o detección de anomalías—pueden ahora ejecutarse de forma inmediata y local.
Esto no solo elimina la latencia y el riesgo asociado a la conectividad, sino que también reduce los costos de procesamiento en la nube y fortalece la soberanía de los datos. Ya sea analizando patrones de vibración, escaneando líneas de producción con cámaras o implementando un control de acceso inteligente, el EG5120 acelera la toma de decisiones en el edge.
Conectividad resiliente y preparada para el ámbito global
La conectividad es esencial para el IIoT, y el EG5120 cubre todas las necesidades. Soporta 5G NR (Release 16), con retroceso a las bandas globales 4G/3G/2G. Las dos ranuras para SIM garantizan la conmutación automática entre operadores, mientras que los dos puertos Gigabit Ethernet (con aislamiento magnético de 1KV) aseguran topologías LAN/WAN seguras.
La red local inalámbrica es igualmente robusta: el Wi-Fi opcional de doble banda (802.11ac) admite modos punto de acceso y cliente. Además, los módulos Bluetooth 5.3 y GNSS (GPS/BeiDou/Galileo) proporcionan soporte para posicionamiento y proximidad, ideales para movilidad, seguimiento de activos o aplicaciones de seguridad.
Interfaces industriales para la integración en entornos reales
Diseñado para operar tanto en entornos industriales tradicionales como en los de última generación, el EG5120 incluye:
Dos puertos seriales RS232/RS485 configurables para PLC, medidores y controladores
Dos entradas y salidas digitales optoaisladas para monitoreo de eventos y control de dispositivos
Puerto USB 3.0 host para periféricos de alta velocidad o almacenamiento externo
Módulos e interfaces opcionales —como adaptadores CANbus o cámaras— amplían aún más la versatilidad del dispositivo.
Diseñado para resistir entornos adversos
El robusto chasis metálico IP30 del EG5120 resiste choques, vibraciones e interferencias electromagnéticas típicas de entornos industriales. Con un rango de temperatura operativa de -40°C a +70°C y una amplia tolerancia a la tensión de entrada (9–60V CC con protección contra polaridad inversa), se desempeña excelentemente en subestaciones, vehículos e instalaciones remotas.
El dispositivo cumple con las normativas internacionales de certificación (CE, FCC, RCM, UKCA), facilitando su despliegue y cumplimiento global.
No solo una actualización: una plataforma para lo que viene
El EG5120 no es simplemente un gateway superior, sino que inaugura una nueva categoría de plataforma edge. Su arquitectura de hardware combina procesamiento de nivel empresarial, aceleración de inteligencia artificial y un diseño industrial modular en un formato compacto. Los clientes que apuestan por el EG5120 no solo resuelven los desafíos actuales, sino que también establecen una base para una inteligencia avanzada en el edge a lo largo de un horizonte de despliegue de cinco a diez años.
Especificaciones Clave de un Vistazo
Para los responsables técnicos de la toma de decisiones, el siguiente resumen de especificaciones detalla los componentes clave que posicionan al EG5120 como una referencia en la categoría de edge industrial.
Category | Parameter | Specification |
Compute Core | CPU | Quad-core ARM Cortex-A53, 1.6 GHz |
NPU | 2.3 TOPS Neural Processing Unit | |
Memory | 2 GB DDR4 | |
Flash Storage | 16 GB eMMC | |
Cellular Network | Network Type | 5G/4G/3G/2G |
SIM Card | 2 x Mini SIM (2FF) | |
Ethernet Interface | Ports | 2 x RJ45, Gigabit, LAN/WAN configurable |
Protection | 1 KV Magnetic Isolation | |
Wi-Fi (Optional) | Standard | 802.11 a/b/g/n/ac (2x2 MIMO) |
Bluetooth (Optional) | Standard | Bluetooth 5.3 |
GNSS (Optional) | Positioning | GPS/GLONASS/BeiDou/Galileo/QZSS |
Serial Interface | Ports | 2 x RS232/RS485 (configurable) |
Digital I/O | Inputs/Outputs | 2 x DI, 2 x DO (opto-isolated) |
Other Interfaces | USB | 1 x USB 3.0 Host |
SD Card | 1 x Micro SD slot | |
Software | OS | RobustOS Pro (Debian 11 base) |
Features | Docker, RCMS, VPN, Firewall | |
Power | Input | 9–60V DC (reverse polarity protected) |
Consumption | Idle: 5W; Peak: 20W (@12V) | |
Physical | Dimensions | 49 x 105 x 128 mm |
Operating Temp | -40°C to +70°C | |
Certifications | CE, FCC, IC, RCM, UKCA |
Estas especificaciones destacan la concordancia del EG5120 con los exigentes requisitos de desempeño, integración y fiabilidad propios de las aplicaciones industriales contemporáneas.


RobustOS Pro: El motor de la inteligencia perimetral
Si el hardware define el potencial, el sistema operativo constituye el propósito. RobustOS Pro no es un firmware de router convencional; es un sistema operativo de borde completo, orientado a desarrolladores y reforzado en seguridad, que transforma el EG5120 en una verdadera plataforma de computación industrial. Basado en Debian 11, combina la apertura de Linux con la fiabilidad, resiliencia y control que exigen las operaciones industriales.
Un entorno Linux auténtico con acceso privilegiado de administrador
RobustOS Pro proporciona acceso total a root dentro de un entorno estándar Debian 11 (“Bullseye”). Esto permite a los usuarios:
Acceder a más de 50,000 paquetes precompilados a través del repositorio oficial de Debian
Utilizar herramientas estándar como apt, bash y compiladores nativos
Portar código rápidamente desde Raspberry Pi o plataformas basadas en Linux sin depender de ningún proveedor
Para los equipos de desarrollo, esto representa un acelerador significativo. Pueden reutilizar bibliotecas existentes, compilar con cadenas de herramientas conocidas y operar en un entorno predecible, reduciendo considerablemente el tiempo de despliegue y disminuyendo las exigencias de habilidades.
Docker integrado: aplicaciones portátiles en el borde
La contenedorización se ha convertido en un estándar en el software empresarial, y RobustOS Pro extiende este estándar al hardware industrial. Con Docker integrado, los desarrolladores pueden:
Empaquetar aplicaciones en cualquier lenguaje (Python, Go, Java, Node.js) junto con todas sus dependencias.
Desplegar una única vez en entornos de desarrollo, pruebas y producción en el borde, sin necesidad de modificaciones.
Ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente en contenedores aislados, minimizando conflictos.
- Actualizar remotamente mediante RCMS simplemente enviando nuevos contenedores.
Esto trasciende la mera conveniencia: es una garantía para el futuro. Las aplicaciones diseñadas para el EG5120 hoy pueden migrarse a futuras plataformas mañana con un esfuerzo mínimo.
Seguridad Certificada, Auditada e Integrada
En entornos industriales, la seguridad no es una característica, sino un imperativo. RobustOS Pro se desarrolla conforme al estándar IEC 62443-4-1 y ha superado rigurosas pruebas de penetración realizadas por Bulletproof, una firma líder en ciberseguridad.
Protecciones clave incluyen:
Secure Boot: Garantiza que solo se ejecute firmware firmado
Soporte Multi-VPN: IPSec, OpenVPN, GRE y otros
Cortafuegos y Control de Acceso: Integrados y configurables mediante GUI o CLI
El resultado es una seguridad auditable y verificable, que cumple con los requisitos de infraestructuras críticas y facilita el cumplimiento normativo a los clientes.
Fiabilidad en la que puedes confiar, incluso a distancia
La mayoría de las unidades EG5120 operan de forma autónoma en lugares de difícil acceso. RobustOS Pro garantiza su funcionamiento constante, sin importar las circunstancias:
Dual-Partition OTA Updates: Si una actualización falla, el dispositivo se revierte automáticamente a la última versión funcional.
Robust File System: Los controles integrados de integridad protegen contra fallos de energía.
Esto se traduce en menos desplazamientos, recuperación más ágil y un rendimiento más predecible, aspectos esenciales para implementaciones a gran escala.
Unificando OT y TI mediante una interfaz integrada
RobustOS Pro no está pensado únicamente para desarrolladores de TI. Cuenta con una interfaz gráfica web completa para configurar redes, VPNs, cortafuegos y supervisar el estado del sistema, permitiendo al personal de operaciones técnicas gestionar las tareas cotidianas sin necesidad de programar. Este diseño dual une dos equipos tradicionalmente aislados, disminuyendo el tiempo de capacitación, alineando los flujos de trabajo y acelerando la adopción.

Características técnicas vinculadas al valor empresarial
La tabla a continuación detalla cómo las fortalezas técnicas de RobustOS Pro respaldan los objetivos operativos y estratégicos.
Technical Feature | Key Business Value |
Debian 11 Base with Full Root Access | Accelerate innovation; reduce development time and cost |
Integrated Docker Engine | Maximize portability; protect long-term software investment |
IEC 62443-4-1 Certified SDLC | Ensure verifiable, compliance-ready security |
Third-Party Penetration Testing | Demonstrate real-world threat resistance; build stakeholder trust |
Dual-Partition OTA Updates | Guarantee business continuity; reduce maintenance costs |
Resilient File System | Protect critical data; maintain system stability in volatile environments |
Dual OT/IT Interface Design | Improve cross-team usability; reduce barriers to deployment |
Al fusionar la apertura de Linux, la versatilidad de Docker y la exigencia de los estándares de seguridad industrial, RobustOS Pro transforma el EG5120 de un enrutador de alto rendimiento a una auténtica plataforma para la transformación del edge industrial.
De este modo, posibilita que desarrolladores, integradores de sistemas y equipos de operaciones avancen con mayor rapidez, diseñen con mayor inteligencia y desplieguen con máxima seguridad, sin concesiones.
Facilitación de Aplicaciones: Valor Tangible en Casos de Uso Reales
Una plataforma poderosa debe demostrar su valía en el terreno, no solo en las especificaciones. El EG5120 se destaca en este aspecto. Su arquitectura abierta, capacidad de procesamiento y sistema operativo orientado al desarrollador le permiten abordar una amplia gama de desafíos reales en automatización industrial, mantenimiento predictivo, aprendizaje automático, visualización y acceso remoto seguro. Esta sección resalta cómo el EG5120 se adapta a diversos escenarios industriales.
Unificando OT e IT: Integración fluida de protocolos
El EG5120 destaca por su capacidad para integrar sistemas industriales heredados con infraestructuras IT modernas:
Modbus Master: Permite la comunicación mediante Modbus RTU o TCP a través de puertos seriales y Ethernet; se puede desarrollar lógica personalizada de sondeo en Python para una adquisición de datos más flexible.
Interfaz con PLC: Utilice stacks containerizados (por ejemplo, para Siemens S7) para exponer datos del PLC a aplicaciones locales o en la nube.
Serial a Red: Convierta dispositivos antiguos en puntos finales IP modernos mediante los puertos seriales del EG5120 y la funcionalidad de COM virtual.
Soporte para CAN Bus: Aproveche adaptadores USB a CAN junto con herramientas nativas de Linux (como SocketCAN) para aplicaciones automotrices y de automatización.
Analítica en el Borde e IA: Inteligencia en Tiempo Real en el Origen
Con su CPU de cuatro núcleos y NPU integrada, el EG5120 se transforma de un router en un nodo de computación en tiempo real:
Perspectivas impulsadas por bases de datos: Aloje InfluxDB o MySQL en Docker para el manejo de datos relacionales o de series temporales.
Lógica personalizada: Emplee cualquier lenguaje principal—Python, Java, C++, Node.js—para desarrollar lógica en el borde destinada a filtrado, enriquecimiento o control.
Aprendizaje automático en el borde: Ejecute modelos de IA localmente con TensorFlow Lite o OpenVINO; detecte anomalías, defectos o conductas inseguras, todo sin dependencia de la nube.
Capacidad Soft PLC: Ejecute entornos de control containerizados (p. ej., CODESYS) para la ejecución lógica en el borde, integrando gateway, HMI y PLC en un solo dispositivo.
Integración en la Nube y Visualización Local
El EG5120 admite tanto análisis centralizados en la nube como paneles locales en el borde:
IIoT Protocolos: Soporte nativo para MQTT y capacidad cliente/servidor OPC UA garantizan compatibilidad con plataformas SCADA y en la nube.
Compatibilidad con SDK en la nube: Aproveche los SDKs de Azure, AWS o GCP en el entorno abierto Debian para una integración fluida.
Paneles integrados: Utilice Grafana y Node-RED mediante Docker para visualización de datos accesible desde navegador, alertas o HMI.
Acceso Remoto Seguro y Gestión de Dispositivos
El EG5120 ofrece administración remota de nivel empresarial sin dependencia alguna de herramientas externas:
RobustVPN a través de RCMS: Acceda de forma segura a equipos secundarios (por ejemplo, PLCs) sin necesidad de abrir puertos públicos en el firewall.
Alertas Automáticas: Configure scripts locales para enviar notificaciones vía SMS, correo electrónico o aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram.
Hospedaje de Servidor Web: Ejecute portales locales usando Nginx o Apache para mostrar datos, ofrecer puntos finales de API o interfaces de campo.
El EG5120 no se limita a funciones predefinidas; es una plataforma abierta diseñada para evolucionar. Ya sea integrando protocolos seriales con MQTT, habilitando machine learning en el borde o desarrollando paneles web, su arquitectura reduce la deuda técnica y preserva la flexibilidad del desarrollador.
Matriz de Habilitación de Aplicaciones
Application Scenario | EG5120 Method | Key Enablers |
Protocol Bridging | Modbus/OPC UA/S7 via Docker or Python scripts; serial virtualization | Open Debian OS; RS232/RS485 ports; Gigabit Ethernet; Docker support |
Edge Computing | Database hosting; custom logic in Python/Java/Go; CODESYS soft PLC | Quad-core CPU; 2 GB DDR4 RAM; 16 GB eMMC; Docker containers |
Edge AI | Local model inference with TensorFlow Lite or OpenVINO on NPU | 2.3 TOPS NPU; open OS; multi-language development support |
Cloud Integration | Native MQTT/OPC UA; Azure/AWS/GCP SDKs | 5G/4G cellular; Gigabit Ethernet; Linux-native SDK compatibility |
Visualization & HMI | Node-RED, Grafana, web dashboards via Docker | Local browser access; Docker support; open Debian OS |
Secure Remote Access & Alerts | RobustVPN; scriptable alerts via SMS/email/WhatsApp | RCMS platform; open scripting environment; secure VPN |
Web-Based Interfaces | Host configuration portals or dashboards using Nginx or Apache | High CPU availability; support for standard Linux web server stacks |
El EG5120 no es solo una evolución del router industrial, sino una ruptura con él. Como una plataforma abierta e inteligente, redefine la manera en que las operaciones industriales pueden implementar la computación en el borde para resolver desafíos, generar valor y prepararse para lo que viene.

La gestión de flotas IoT simplificada con RCMS de Robustel
Gestión Escalable de Flotas: Optimización de Costos Operativos mediante RCMS
Desplegar una potente plataforma de computación en el edge como la EG5120 es solo el punto de partida. El verdadero reto en implementaciones de IoT Industrial (IIoT) a escala empresarial radica en gestionar y mantener cientos o miles de dispositivos distribuidos en ubicaciones remotas y dispersas. El Robustel Cloud Manager Service (RCMS) ha sido diseñado específicamente para enfrentar este desafío. Integrado de manera fluida con la EG5120, RCMS ofrece visibilidad centralizada, acceso remoto seguro y gestión automatizada del ciclo de vida, lo que permite a las organizaciones reducir tiempos de inactividad, optimizar la eficiencia y disminuir el Costo Total de Propiedad (TCO) durante toda la vida útil de su inversión.
Visibilidad Unificada con RobustLink
RCMS incluye RobustLink, un potente panel en la nube que ofrece supervisión en tiempo real de todo su despliegue. Con un único acceso, los administradores pueden:
Monitorizar el Estado de la Flota: Visualice al instante el estado en línea/fuera de línea, la conectividad de red (por ejemplo, 5G/4G), la intensidad de la señal y el consumo de datos.
Analizar Detalles del Dispositivo: Verifique versiones de firmware, estados de aplicaciones, ubicación GPS y métricas de rendimiento de cualquier dispositivo.
Recibir Alertas en Tiempo Real: Configure umbrales personalizados y reciba alertas por correo electrónico o dentro de la plataforma cuando un dispositivo se desconecte, utilice datos en exceso o se desvíe del comportamiento esperado.
Esta visibilidad centralizada transforma la conciencia operativa, pasando de una resolución reactiva de problemas a una supervisión predictiva basada en datos.
Zero-Touch Deployment y automatización del ciclo de vida
RCMS elimina la necesidad de costosas visitas de campo al facilitar potentes operaciones remotas:
Actualizaciones Over-the-Air (OTA): Despliegue remoto de firmware, parches del sistema operativo y contenedores Docker en uno o múltiples dispositivos.
Operaciones Masivas (en batch): Reinicie o reconfigure flotas de dispositivos simultáneamente con un solo clic.
Despliegues Estandarizados: Estandarice implementaciones mediante plantillas de configuración; los dispositivos nuevos aplican automáticamente los ajustes predefinidos en su primer arranque, reduciendo errores humanos y tiempos de configuración.
Diagnóstico Remoto: Acceso seguro por línea de comandos a cada dispositivo que permite una profunda resolución de problemas y mantenimiento sin salir de la oficina.
En conjunto, estas capacidades disminuyen significativamente el tiempo de despliegue, mejoran la consistencia de las actualizaciones y reducen los costos de mantenimiento a largo plazo.
Acceso Remoto Seguro con RobustVPN
RCMS también resuelve un desafío crucial pero frecuentemente ignorado: el acceso remoto a dispositivos finales detrás del gateway (como PLCs, HMIs o IPCs). Con RobustVPN, los administradores pueden:
Establecer LANs Virtuales Seguras: Acceder a los dispositivos de forma segura a través de internet, incluso si el EG5120 utiliza una SIM privada o carece de una IP pública.
Simplificar el Control de Accesos: Asignar usuarios a grupos VPN específicos, aplicar accesos basados en roles y mantener registros de auditoría.
Esta funcionalidad sustituye herramientas como TeamViewer con un enfoque más seguro, escalable y diseñado específicamente para entornos industriales.
Despliegue Flexible: en la Nube o en Instalaciones Propias
RCMS está disponible en dos modelos de implementación para adaptarse a las políticas empresariales:
RCMS Cloud: Hospedado por Robustel en Microsoft Azure, esta opción SaaS permite una implementación rápida sin necesidad de infraestructura propia.
RCMS STACK: Versión autogestionada para organizaciones que requieren soberanía de datos o control local, como gobiernos o instituciones financieras.
Ambos modelos ofrecen funcionalidades idénticas, garantizando que cada cliente, independientemente de su arquitectura TI, pueda beneficiarse de una gestión de dispositivos eficiente y optimizada.
RCMS revoluciona la economía del Internet Industrial de las Cosas
Lo que antes requería costosas visitas de campo y configuraciones manuales ahora puede gestionarse de forma centralizada, segura y a gran escala. Para los ejecutivos enfocados en la disponibilidad, la eficiencia operativa y el control de costos a largo plazo, RCMS reduce significativamente el Costo Total de Propiedad (TCO), no solo mediante ahorros iniciales, sino también al minimizar el mantenimiento recurrente, disminuir el tiempo de inactividad y optimizar las operaciones globales. Esto convierte al EG5120 no solo en una puerta de enlace inteligente para el edge, sino en una inversión inteligente.
La ventaja EG5120: concebida integralmente para el futuro del IIoT
El EG5120 no es solo un gateway, sino un activo estratégico diseñado para la próxima década de innovación industrial. Cada detalle de su ingeniería refleja una comprensión profunda de los desafíos emergentes en el IIoT (Internet Industrial de las Cosas), ofreciendo una plataforma que integra inteligencia, apertura y escalabilidad operativa.
Rendimiento que no te detendrá: Impulsado por un CPU de cuatro núcleos de 64 bits, memoria DDR4 de alta velocidad y almacenamiento eMMC de grado industrial, el EG5120 está concebido para ejecutar aplicaciones modernas sin concesiones. Brinda la capacidad necesaria para afrontar la creciente complejidad del software y el aumento en la carga de datos, garantizando que tu inversión en infraestructura permanezca vigente.
Inteligencia donde más importa: Gracias a su Unidad de Procesamiento Neural (NPU) integrada, el EG5120 materializa la promesa de la IA en el borde, posibilitando la ejecución local de tareas de aprendizaje automático como mantenimiento predictivo, detección en tiempo real de defectos y optimización de procesos. No es una capacidad futura; es la ventaja competitiva del presente.
Agilidad para innovar sin límites: Al adoptar un entorno completo Debian 11 Linux y soporte nativo para Docker, el EG5120 otorga a tu equipo de desarrollo la libertad de crear y desplegar aplicaciones mediante estándares abiertos y herramientas ampliamente disponibles. Esta apertura reduce drásticamente el tiempo de lanzamiento al mercado, maximizando la productividad y la compatibilidad futura del sistema.
Seguridad certificada, no simplemente declarada: La seguridad no es un añadido, sino un componente intrínseco en cada etapa del ciclo de vida del EG5120. Desde procesos de desarrollo certificados bajo IEC 62443-4-1 hasta pruebas de penetración por terceros y protección de firmware en múltiples capas, el EG5120 está diseñado para salvaguardar activos críticos en entornos de alto riesgo.
Escalabilidad que potencia el retorno de la inversión: Los despliegues industriales no se limitan a un solo dispositivo. Con RCMS, la potente plataforma en la nube de Robustel, puedes gestionar miles de gateways con facilidad, desde onboarding sin intervención hasta actualizaciones de firmware y diagnósticos remotos seguros. Esto convierte una carga de mantenimiento en una ventaja estratégica, reduciendo notablemente el Costo Total de Propiedad (TCO).
¿Por qué las organizaciones visionarias optan por el EG5120?
El Robustel EG5120 no es simplemente el siguiente paso en la evolución de gateways; es la base para operaciones industriales inteligentes, seguras y escalables.
Mientras otros adaptan routers de consumo para uso industrial, Robustel ha diseñado el EG5120 desde cero para enfrentar el futuro con determinación. No se trata de una solución temporal ni de una mejora incremental, sino de un salto decidido hacia el futuro de la computación en el borde.
Para los líderes tecnológicos que buscan acelerar la transformación digital, optimizar operaciones y mantenerse a la vanguardia, la elección es indiscutible. El EG5120 no solo satisface las exigencias actuales, sino que también allana el camino para las innovaciones venideras.
Asóciese con Robustel — Construya su futuro en IIoT con plena confianza
El EG5120 es mucho más que un gateway; es la base para operaciones industriales inteligentes, seguras y escalables. Sin embargo, la tecnología por sí sola no basta. Elegir Robustel implica contar con un aliado comprometido con su éxito en cada etapa del proceso:
Expertise en Selección de Plataformas: Obtenga asesoramiento claro e imparcial para elegir la base tecnológica adecuada según su industria, escala y planes de crecimiento futuros.
Conexiones en el Mercado Local: Acceda a nuestra red confiable de socios y distribuidores regionales para acelerar la implementación y garantizar soporte continuo.
Soluciones Personalizadas e Integración: Colabore con nuestros equipos de ingeniería para diseñar e integrar hardware y software a medida, que se adapten perfectamente a sus procesos y sistemas.
Descubre el EG5120 en nuestra página web y si tienes cualquier duda contacta con nosotros y te asesoraremos.

