Nov 21, 2025
API de RutOS: la clave para el control remoto y la personalización flexible
En este artículo te explicamos qué es, cómo funciona y todo lo que puedes hacer a través de la API del sistema operativo RutOS de los dispositivos Teltonika. A través de esta API tienes un control total sobre tu dispositivo e incluso otros dispositivos conectados a él.La conectividad de Teltonika goza de confianza en todo el mundo, ya que alimenta redes que mantienen las infraestructuras industriales en línea. Con la API de RutOS, obtendrá las herramientas necesarias para supervisar, automatizar e integrar los dispositivos de Teltonika en sistemas más inteligentes, lo que le abrirá nuevas posibilidades de personalización y control de la red. Además, con una documentación clara para desarrolladores que le guiará en cada paso, ¡crear soluciones avanzadas de IoT nunca ha sido tan accesible!El Control de su Red Comienza AquíDesbloquea una integración perfecta en todo tu ecosistema IoT con un conjunto de herramientas diseñado para la flexibilidad. La API de RutOS te permite configurar tu red según las necesidades de tus aplicaciones.¿Qué es la API de RutOS?La API de RutOS es una interfaz programable que permite tanto a aplicaciones externas como a scripts internos interactuar directamente con los dispositivos IoT de Teltonika.Diseñada pensando en la flexibilidad, permite a los desarrolladores trabajar con herramientas de automatización conocidas, como Node-RED, o lenguajes de programación como Python o Bash, lo que hace que la integración sea sencilla y eficiente.Proporciona acceso programático a la supervisión de datos y al control de la red, lo que constituye la base para la automatización de procesos y la integración perfecta con plataformas de terceros. Admite el funcionamiento local y remoto, desde scripts en el dispositivo hasta software de gestión y servicios en la nube, por lo que los desarrolladores pueden unificar el control de los dispositivos en cualquier implementación.¿Cómo funciona?En esencia, la API de RutOS permite una comunicación M2M perfecta, lo que permite a los desarrolladores automatizar los flujos de trabajo operativos e integrar los dispositivos de red en sistemas IoT más amplios. Por ejemplo, un controlador industrial puede detectar un cambio en el estado de la producción y ajustar automáticamente las configuraciones de red a través de la API, lo que garantiza un rendimiento constante sin intervención manual. En la práctica, la interfaz utiliza métodos HTTP familiares (GET, POST, PUT, DELETE) con JSON.Dado que la misma interfaz funciona tanto interna como externamente, ofrece un control en tiempo real y una implementación escalable. Más allá del control a nivel de dispositivo, la API se integra con plataformas como nuestro Sistema de Gestión Remota (RMS), Microsoft Azure y AWS para la supervisión y configuración centralizadas.Un Marco para la Personalización ¡La documentación completa para desarrolladores es la clave para disfrutar de la mejor experiencia con la API de RutOS!Para proyectos que requieren escenarios de firmware personalizados, la API de RutOS proporciona un marco fiable para ampliar y adaptar los dispositivos IoT de Teltonika. En lugar de depender de la ingeniería inversa o de modificaciones complejas del sistema, los desarrolladores pueden utilizar la documentación oficial y los puntos finales disponibles para implementar funciones de lógica, automatización o integración personalizadas directamente en su firmware.La sección «Introducción» presenta los conceptos básicos y los primeros pasos de configuración, mientras que «Fundamentos», «Ejemplos» y «Tutoriales» le ayudan a comprender los conceptos básicos y a aplicarlos en escenarios reales. A continuación, una sección de «Referencia» detallada permite a los desarrolladores seleccionar su dispositivo IoT de Teltonika específico y explorar los puntos finales de la API categorizados, como autenticación, interfaces, Modbus, VPN o gestión de tarjetas SIM, para implementar exactamente la funcionalidad que necesitan.Este enfoque proporciona a los integradores de sistemas y a los desarrolladores de IoT una base flexible para crear aplicaciones eficientes y específicas para cada sector sin comprometer la estabilidad ni la compatibilidad.Oportunidades infinitas: ejemplos de la vida realDiseñada para ser adaptable, la API de RutOS se utiliza en diversos entornos para unificar dispositivos, automatizar flujos de trabajo y compartir datos entre sistemas. ¡Descubra a continuación cómo su flexibilidad cobra vida en aplicaciones del mundo real!Supervisión y automatización industrialEn entornos industriales, la API de RutOS puede actuar como puente entre los equipos de producción y los sistemas de supervisión.Al comunicarse con PLC, sensores o controladores compatibles con Modbus, permite la recopilación centralizada de datos y la generación de informes de estado.Métricas como la temperatura, la presión o el tiempo de actividad de las máquinas se pueden compartir con SCADA o plataformas en la nube para el análisis de tendencias y el mantenimiento predictivo.A través de estas integraciones, los operadores pueden detectar irregularidades de forma temprana, reducir el tiempo de inactividad y mejorar la eficiencia general de los equipos de sus soluciones industriales y de automatización IoT.Aplicaciones de gestión de flotasEn aplicaciones de transporte como la gestión de flotas, la API de RutOS permite una visibilidad completa y un control remoto de los routers Teltonika instalados en vehículos, incluyendo furgonetas de reparto, autobuses y unidades de emergencia.A través del intercambio automatizado de datos, puede recuperar coordenadas GPS, el estado del encendido o listas de clientes Wi-Fi y reenviarlos a plataformas como Azure IoT Hub para su supervisión centralizada.Los operadores pueden configurar alertas automáticas cuando los vehículos entran en zonas específicas o iniciar diagnósticos remotos para evaluar la intensidad de la señal y el estado de los dispositivos, lo que ayuda a mantener unas operaciones de flota seguras, eficientes y bien conectadas.Ciudad inteligente y energíaLa misma interfaz puede integrarse con sistemas de climatización, medidores de energía y otros equipos de automatización para permitir la supervisión, el control remoto y el intercambio de datos.Mediante el uso de la API de RutOS de Teltonika, sus dispositivos IoT pueden informar de los parámetros ambientales y operativos a sistemas de nivel superior, que a su vez pueden ajustar dinámicamente la iluminación, la ventilación o el consumo de energía.La integración en la nube permite una programación y optimización inteligentes, mientras que los equipos de seguridad o mantenimiento pueden recibir actualizaciones de estado o alertas durante emergencias.Este enfoque unificado mejora el conocimiento de la situación, reduce el consumo de energía y simplifica la gestión remota en las soluciones de ciudades inteligentes.Descubra Nuevas Posibilidades Hoy MismoCon la API de RutOS, puede crear escenarios de firmware personalizados eficientes y automatizados que se adapten a sus necesidades, ya sea para gestionar flotas de vehículos, optimizar el consumo energético, integrar sistemas industriales o desarrollar algo totalmente único.
Teltonika Networks • 6 Minutes Read
Nov 12, 2025
Presentamos Teltonika Calyx, Nuestro HAT+ Celular para Raspberry Pi
No permita que un hardware poco eficaz limite la potencia de la Raspberry Pi. Ya estamos hartos de verle luchar con dongles USB inestables y cableados desordenados: es hora de crear una IA periférica industrial sin concesiones. Con un 39,1 % de los desarrolladores utilizando ordenadores de placa única (SBC) en todo el mundo, el hardware está listo, pero la conectividad no lo estaba. Estamos aquí para cambiar eso.Hoy, en Teltonika estamos encantados de presentar Teltonika Calyx, el HAT+ celular de grado industrial para Raspberry Pi diseñado específicamente para ofrecer una conectividad móvil estable y de alto rendimiento a los Raspberry Pi 4 y 5.Durante años, los desarrolladores que trabajaban con la pequeña pero potente Raspberry Pi para aplicaciones comerciales e industriales se enfrentaban a un compromiso. Sus proyectos a menudo dependían de voluminosos dongles USB o extensiones M.2 inestables para conectarse a Internet. Estas opciones comprometen el tamaño compacto esencial de la Pi e introducen puntos de fallo inaceptables en entornos de misión crítica.Además, nunca se diseñaron para el funcionamiento continuo y las amplias variaciones de temperatura de las fábricas o las instalaciones remotas de servicios públicos. Calyx está aquí para cambiar eso.Un Salto Estratégico Hacia los Sistemas IntegradosEste lanzamiento marca nuestra entrada oficial en el nicho de los sistemas integrados. Se espera que este mercado en crecimiento alcance los 169 100 millones de dólares estadounidenses en 2030.Dado que Raspberry Pi es la tecnología integrada más utilizada por los desarrolladores de todo el mundo (39,1 % de adopción), comenzamos por salvar la brecha entre la creación de prototipos por aficionados y la producción industrial robusta.Teltonika Calyx transforma el computador de placa única, ampliamente accesible, en una pasarela IoT profesional y resistente, que proporciona fiabilidad y alta integración para aplicaciones que requieren una respuesta en tiempo real.Teltonika Calyx: Tres Versiones de Conectividad Eiseñadas específicamente para Cada FinalidadCon Calyx, estamos cubriendo inmediatamente dos lagunas fundamentales en el ecosistema de conectividad de Raspberry Pi, al ofrecer 5G completo de alta gama y la eficiencia única de 5G Redcap, junto con una opción 4G tradicional. Ofrecemos Calyx Raspberry Pi HAT+ en tres versiones distintas, lo que le permite seleccionar el equilibrio preciso entre velocidad, eficiencia y costo que requiere su proyecto.Calyx 5G: Banda Ancha y Velocidad MáximaDiseñado para las aplicaciones interactivas y con gran volumen de datos más exigentes, el 5G Calyx proporciona el máximo ancho de banda para casos como la transmisión de vídeo de alta definición o la transferencia de datos con latencia ultrabaja. Es la opción ideal para proyectos que no pueden comprometer la velocidad.Calyx 5G Redcap: el Pionero en EficienciaEsta versión supone un cambio revolucionario en el sector industrial, ya que ofrece una fiabilidad de nivel 5G y una baja latencia sin la complejidad y el coste del estándar 5G completo. Es ideal para aplicaciones de velocidad media con gran cantidad de sensores, en las que la eficiencia es fundamental.Como pioneros en el mundo del 5G Redcap, nos complace especialmente ofrecer esta versión de Calyx, que llena un importante vacío, ya que actualmente no hay otros HAT Raspberry Pi 5G Redcap en el mercado.Calyx 4G: el Caballo de Batalla GlobalNuestra tercera opción cuenta con un robusto módem 4G Cat 4, que es un estándar muy utilizado en la industria actual. Es perfecto para implementaciones de gran volumen que requieren una cobertura global fiable y un ancho de banda bajo a medio sin necesidad de rendimiento 5G.Por qué la Tecnología Celular Gana en el BordeEn el mundo del IoT, la conectividad lo es todo, y a menudo es el eslabón más débil. Los dispositivos periféricos deben transmitir datos vitales, ya sea telemetría en tiempo real, videovigilancia o lecturas de sensores, y con frecuencia operan en lugares donde las opciones de red tradicionales fallan.Precisamente por eso, la conectividad celular, y Teltonika Calyx en concreto, se vuelve esencial y superior. Cuando Ethernet es demasiado caro o inconveniente de utilizar y el Wi-Fi no es fiable en un campus industrial extenso, las redes celulares proporcionan la cobertura fiable y de amplio alcance necesaria para una implementación remota sencilla.Además, una conexión celular es intrínsecamente más segura, ya que ofrece una ruta de datos dedicada y cifrada, separada de la red principal, que mantiene los datos críticos del IoT segmentados y protegidos.El factor de forma perfectoCalyx cellular Raspberry Pi HAT+ alcanza el nivel industrial gracias a su diseño integrado. Como dispositivo HAT+, está diseñado para adaptarse perfectamente a la Raspberry Pi, con un tamaño similar al de una tarjeta de crédito para garantizar un espacio ultracompacto y profesional.Esta integración elimina la inestabilidad y el consumo de espacio de los dongles de consumo y las configuraciones M.2 improvisadas. El módulo se conecta a la Pi a través de un USB tipo C para la transferencia de datos a alta velocidad, lo que garantiza una configuración limpia y segura adecuada para entornos difíciles.Además, Teltonika Calyx está diseñado para funcionar en un amplio rango de temperaturas industriales, de -40 °C a +75 °C.El poder industrial del control GPIOOtra ventaja competitiva de Teltonika Calyx es su integración física y su control por software. Hemos diseñado el módulo para utilizar los pines GPIO dedicados de Raspberry Pi y lograr un control completo y esencial del módem.Esta es la clave industrial: su Raspberry Pi puede actuar como un mecanismo a prueba de fallos. Si el módem se bloquea debido a la inestabilidad de la red, el Pi puede reiniciarlo automáticamente, apagarlo y volverlo a encender o activarlo.Esta ventaja del GPIO es una característica imprescindible para implementaciones de misión crítica, ya que mejora el tiempo de actividad del sistema y reduce las costosas y largas visitas de servicio técnico.Funciones avanzadas: compatibilidad con audio PCMPara mejorar aún más su versatilidad, Calyx Raspberry Pi HAT+ está diseñado con compatibilidad con audio PCM. Esta función garantiza una transferencia digital limpia del audio entre el módem móvil y la Raspberry Pi a través de los pines GPIO.Esta flexibilidad de integración es vital para aplicaciones que requieren comunicación de voz integrada, como pasarelas SMS/voz o transmisiones de audio digital especializadas, lo que prepara el dispositivo para aplicaciones complejas en el futuro.Transformando el borde: casos de usoTeltonika Calyx Raspberry Pi HAT+ sirve como el enlace crucial que eleva los dispositivos de prototipado rápido a soluciones listas para la producción.Al ofrecer la fiabilidad, la respuesta en tiempo real y la integración perfecta que requieren los sistemas comerciales, permite la expansión modular del sistema para aplicaciones exigentes. Los siguientes ejemplos ilustran cómo Calyx potencia implementaciones específicas del mundo real.Conectividad Raspberry Pi para el Mantenimiento Predictivo del IoTEl mantenimiento predictivo (PdM) del IoT evita costosos tiempos de inactividad gracias a los datos de sensores en tiempo real y al aprendizaje automático, pero a menudo se ve frenado por el gasto que supone transmitir grandes flujos de datos a la nube.El Calyx 5G Redcap Raspberry Pi HAT+ transforma la Raspberry Pi en una compacta pasarela Edge AI que procesa localmente los datos de vibración y temperatura, transmitiendo solo las anomalías críticas para minimizar drásticamente los costes de datos.Su diseño compacto y de perfil bajo, así como su resistente conectividad 5G Redcap, son ideales para uso industrial, y el control GPIO avanzado garantiza el tiempo de actividad de la red de misión crítica mediante la recuperación autónoma del módem y la gestión remota de la alimentación.Conectividad Raspberry Pi para la gestión remota de la señalización digitalLa gestión de cientos de unidades de señalización digital distribuidas en grandes recintos supone un importante reto operativo, ya que la reparación de pantallas bloqueadas o la actualización de contenidos a menudo requiere costosas visitas de técnicos en el sitio.El Calyx 5G Raspberry Pi HAT+ aporta conectividad de grado industrial al ordenador de placa única, que funciona como reproductor multimedia y nodo de control. Conectado a través de la interfaz USB tipo C del Pi, el Calyx garantiza la comunicación de alta velocidad y baja latencia necesaria para las actualizaciones continuas de contenido y los diagnósticos en tiempo real.Esta solución segura y escalable permite una gestión remota eficiente desde un CMS central, lo que reduce drásticamente la necesidad de visitas de servicio sobre el terreno y maximiza el tiempo de actividad de la red de pantallas.¿Listo para construir? Su Base para la Próxima generación de EdgeCon el lanzamiento del Calyx Embedded Cellular Raspberry Pi HAT+, le ofrecemos la base compacta, rica en funciones y resistente a nivel industrial que necesita para construir la próxima generación de soluciones Edge con total confianza.¿Listo para empezar a diseñar? Encuentre más información técnica en la página del producto o póngase en contacto con nosotros a través del botón de abajo para enviar su pedido de muestra.
Teltonika Networks • 8 Minutes Read

Nov 6, 2025
¿Cómo configurar un puerto LAN como WAN en RutOS?
En este artículo te explicamos cómo configurar un puerto LAN de cualquier dispositivo Teltonika como un segundo puerto WAN. De esta forma puedes rutar el tráfico de salida a Internet a través de dos caminos/interfaces diferencias en modo failover (backup por fallo) o load balancing (balanDescripción general de la configuración y requisitos previosAntes de comenzar, revisemos brevemente la configuración que buscamos lograr y los requisitos previos que la hacen factible.Requisitos:Un enrutador de la serie RUTxxx.Al menos dos conexiones a Internet por cable.Un dispositivo final para probar la configuración.Esquema de configuración:Configuración de la segunda interfaz WANPara cambiar la función del puerto LAN a WAN, será necesario realizar modificaciones en tres ubicaciones distintas dentro de la interfaz web de RUTxxx.Creación de VLAN adicionalDiríjase a la sección Network > VLAN en la interfaz web del dispositivo y realice las siguientes acciones:Crea un nuevo VLAN ID pinchando en el botón ADD.En VLAN ID: 1 (interfaz LAN), seleccione "Off" en la lista desplegable para el puerto que desee utilizar como WAN secundaria..En el VLAN recién creado con ID 3 (en este ejemplo), seleccione "Untagged" en la lista desplegable del mismo puerto.Después de realizar estas acciones, presione Guardar y Aplicar en la configuración de VLAN. Añadir nueva interfaz WANVes al menú Network > WAN en la interfaz web.Haga clic en el botón Añadir..Después de realizar esa acción, serás redirigido a una nueva ventana para configurar la nueva interfaz; allí:Seleccione el protocolo DHCP del menú desplegable.Si es necesario utilizar una dirección IP estática en lugar de la opción DHCP, seleccione la opción Estática y especifique:IPv4 addressIPv4 netmaskIPv4 gatewayIPv4 broadcastDNS serversDespués de cambiar el protocolo, aparecerán más opciones de configuración.Ves a Physical Settings.Desde la lista desplegable, seleccione la interfaz VLAN previamente creada (en este caso, es eth0.3).Pincha sobre Apply & Save.Verifique la nueva interfaz WANInserte el cable WAN en el puerto seleccionado, acceda al menú Network > WAN del WebUI y, si ha seguido los pasos correctamente, la interfaz WAN recién creada debería estar activa y disponer de una dirección IP.Probando la configuraciónSu dispositivo debería contar ahora con dos conexiones WAN por cable.Configure la interfaz cableada (WAN) como la conexión principal de WAN.Configurar la nueva interfaz como WAN failover y guarde los cambiosVes a [www.whatsmyip.com] y verifica tu dirección IP pública.Luego, desconecte el cable principal de la WAN y verifique nuevamente. Si la interfaz realizó la conmutación por error correctamente, el sitio web debería mostrar una dirección IP diferente a la anterior.Vuelva a conectar el cable principal de WAN y espere unos instantes. Actualice el sitio web; la dirección IP debería haber vuelto a la mostrada inicialmente.
Teltonika Networks • 3 Minutes Read

Nov 6, 2025
Transformando el IoT con redes privadas y 5G Redcap
En este artículos Teltonika Networks desgrana los fundamentos de las redes privadas y la tecnología 5G Redcap y como pueden intergrarse con sus routers para poder ofrecer soluciones de conectividad simple y eficiente en entornos como Smart Cities o Industria 4.0.Aunque las redes móviles públicas dan servicio a miles de millones de usuarios en todo el mundo, no siempre son la mejor opción para aplicaciones industriales o de misión crítica. En tales casos, las redes privadas ofrecen una alternativa atractiva: una infraestructura de red inalámbrica segura, personalizable y altamente fiable, adaptada a requisitos operativos específicos.El poder de las redes privadasUna red privada es un sistema celular aislado de una red pública para una empresa o instalación. Puede aprovechar tecnologías avanzadas como 4G LTE o 5G, incluyendo Redcap, para cumplir con los estándares de rendimiento y fiabilidad que las redes públicas no pueden garantizar.Con una red privada, las empresas obtienen un control total sobre parámetros esenciales como los protocolos de seguridad, la gestión del acceso, la distribución del ancho de banda y la calidad del servicio.Este nivel de control es fundamental en entornos que exigen una conectividad privada ininterrumpida y de alto rendimiento.Por ejemplo, una lavandería autoservicio depende de una red privada para gestionar y supervisar los sistemas internos, mientras que una red Wi-Fi independiente permite a los clientes realizar los pagos de forma segura.Esto garantiza que el tráfico de los usuarios permanezca aislado y que los datos operativos confidenciales estén protegidos contra el acceso no autorizado.¿Qué es 5G Redcap y por qué es Importante?A medida que las redes privadas transforman la conectividad empresarial, surge una nueva tecnología que optimiza aún más el rendimiento y la eficiencia.La tecnología 5G Reduced Capability, conocida como 5G Redcap, es una versión reducida de la tecnología 5G New Radio (5G NR) completa. Pero no se deje engañar por el término «reducida». 5G Redcap ofrece todas las ventajas esenciales del 5G, incluyendo una menor latencia, una mayor fiabilidad y una mejor eficiencia de la red, sin la complejidad y el coste que exige el 5G completo.La base del 5G tradicional se articula en torno a tres bandas de frecuencia: banda baja, banda media y banda alta. Cada una de ellas sirve para aplicaciones específicas, como las comunicaciones masivas de tipo máquina (mMTC), la banda ancha móvil mejorada (eMBB) o las comunicaciones ultrafiables de baja latencia (uRLLC). Sin embargo, muchas soluciones de IoT se encuentran en un término medio, ya que necesitan elementos de las tres sin encajar completamente en ninguna de las categorías.Redcap se diseñó para hacer frente a este reto concreto. Se optimiza para dispositivos que requieren un rendimiento de datos moderado, una latencia razonable y una excelente fiabilidad, al tiempo que reduce significativamente la complejidad del hardware que suele asociarse a los dispositivos de red 5G. El resultado es una tecnología que equilibra perfectamente el rendimiento y el costo, lo que la hace ideal para todo, desde ciudades inteligentes hasta automatización industrial.Simplicidad y eficiencia: los pilares fundamentales de RedcapUna de las ventajas más significativas de 5G Redcap es su diseño optimizado. Los dispositivos Redcap son menos complejos de fabricar, consumen menos energía y son más asequibles de implementar en comparación con los dispositivos 5G completos.Esto permite a los usuarios aprovechar las capacidades modernas de 5G sin comprometerse con la pesada inversión en infraestructura que suele asociarse con un despliegue completo de 5G.Sin embargo, es importante comprender que Redcap no pretende superar al 5G completo en todos los aspectos. En cambio, ofrece un compromiso inteligente: una solución equilibrada adaptada a las necesidades reales actuales del IoT industrial.En Teltonika, estamos adoptando este cambio a través de nuestros routers 5G Redcap RUT976, RUT271 y RUT276 routers! Cuando Redcap se encuentra con las redes privadasPor separado, las redes privadas y 5G Redcap representan cada una un avance importante. Juntas, forman una combinación imbatible para las soluciones IoT modernas.La implementación de Redcap en un entorno de red privada le permite acceder a una conectividad fiable, eficiente y rentable, diseñada en función de sus necesidades operativas específicas. Esto significa que los dispositivos de conectividad se pueden implementar con alta fiabilidad y baja latencia, sin gastar de más en capacidades que no son necesarias. La menor complejidad de Redcap complementa a la perfección la naturaleza optimizada y altamente controlada de las redes privadas.Al comparar las redes 5G privadas habilitadas para Redcap con las redes 4G LTE privadas, las ventajas se hacen aún más evidentes. Mientras que el 4G nunca se diseñó teniendo en cuenta la latencia ultrabaja, el corte de red o la densidad masiva de dispositivos, el 5G Redcap hereda estas características del estándar 5G más amplio y las ofrece de forma optimizada y rentable.Esto significa que las empresas se benefician de tiempos de respuesta más rápidos, mayor escalabilidad y mayor seguridad sin los gastos generales de una infraestructura 5G completa. En la práctica, Redcap ofrece la asequibilidad y la simplicidad de LTE, al tiempo que desbloquea las capacidades avanzadas de 5G, lo que lo convierte en la opción más inteligente y preparada para el futuro para las implementaciones de redes privadas modernas.Ejemplos de la vida realSolución inteligente de gestión de residuosPor ejemplo, en una solución inteligente de gestión de residuos, Redcap se implementa dentro de una red privada para conectar sensores, cámaras de vigilancia y un centro de control con una comunicación rentable y de baja latencia. Esta configuración garantiza que los datos operativos permanezcan seguros e independientes de las redes públicas.El router 5G Redcap de Teltonika, el RUT271, permite esta configuración, ayudando a las ciudades a optimizar la recogida de residuos sin gastar de más en capacidad de red innecesaria.Fabricación innovadoraEn el campo de la fabricación innovadora, la combinación de Redcap con una red 5G privada permite una coordinación precisa y en tiempo real entre las líneas de producción y los sistemas automatizados.El router 5G Redcap RUT976 conecta un gran número de dispositivos industriales, manteniendo una baja latencia y un fuerte control de la red. Este enfoque reduce los costes en comparación con una red 5G completa, pero ofrece el rendimiento y la fiabilidad esenciales para las operaciones modernas de la Industria 4.0.Recuerda que puedes comprar los dispositivos Teltonika al mejor precio en nuestra Tienda Online.
Teltonika Networks • 6 Minutes Read

Sep 3, 2025
Mejore el control de la red con los switches gestionados de la serie SWM28
Nos complace ampliar nuestra cartera de productos de red con tres potentes incorporaciones: los switches gestionados SWM280, SWM281 y SWM282. Con un diseño compacto y un tamaño de rack de 1U, estos switches están diseñados para ofrecer control, flexibilidad y fiabilidad en la red, al tiempo que incorporan características de nivel empresarial, como seguridad refrigeración activa y una fuente de alimentación interna.Diseñados para hacer frente a los retos más exigentes de la red, ofrecen una base fiable para las infraestructuras empresariales críticas.Control avanzado de la red al alcance de la manoConstruidos sobre L2 con características L3 para mayor versatilidad y rendimientoLos switches gestionados la serie SWM28 están construidos sobre una base de capa 2 (L2) y mejorados con características de capa 3 (L3), lo que proporciona capacidades avanzadas de gestión y control de la red.Más allá de las VLAN, la protección contra bucles y el enrutamiento IPv4/IPv6 estático, la gama también admite protocolos de enrutamiento dinámico como OSPF y BGP, lo que los hace lo suficientemente versátiles para implementaciones a escala empresarial donde el rendimiento y la precisión son fundamentales. Al combinar lo mejor de L2 y L3, estos dispositivos de montaje en rack garantizan una mayor flexibilidad en el enrutamiento, la segmentación y el manejo del tráfico, lo que los hace muy adecuados para entornos empresariales complejos que requieren rendimiento y precisión.Compatibilidad con protocolos industriales para una comunicación optimizadaLa serie SWM28 es compatible con los principales protocolos industriales, incluidos PROFINET, EtherNet/IP y MRP, lo que garantiza una integración perfecta en sistemas de automatización complejos. Esta combinación permite una comunicación fiable, redundancia integrada y un flujo de datos eficiente entre los dispositivos conectados: PROFINET añade funciones avanzadas de diagnóstico y supervisión, EtherNet/IP proporciona tiempos de respuesta más rápidos con un mayor rendimiento, mientras que MRP garantiza topologías en anillo resistentes que minimizan el tiempo de inactividad.En conjunto, estas características hacen de la serie SWM28 una opción robusta para entornos exigentes más allá del sector empresarial. Para las soluciones IIoT, esto se traduce en una automatización más fluida, menos tiempo de inactividad no planificado y un entorno de red más resistente.Integración perfecta con TswOS para una configuración sin esfuerzoBasados en Teltonika OS para switches, TswOS, estos dispositivos de red ofrecen una experiencia de gestión fluida a través de una plataforma potente e intuitiva. Diseñado específicamente para switches gestionados, este sistema operativo permite una configuración completa, lo que permite a los usuarios optimizar la configuración de su red para cualquier escenario.Con características como la gestión de la velocidad de los puertos, la duplicación y el aislamiento, TswOS permite adaptar cada puerto a requisitos específicos. Cuando se combinan con la funcionalidad PoE+, los switches gestionados de Teltonika también centralizan la distribución de la alimentación, lo que simplifica las implementaciones y elimina la necesidad de fuentes de alimentación independientes.Y si un dispositivo conectado funciona mal o se apaga, TswOS permite el reinicio remoto, lo que agiliza el mantenimiento y reduce el tiempo de inactividad, proporcionando tanto eficiencia como resiliencia.Compatibilidad con RMS para la gestión centralizada de redesTodos los switches de la serie SWM28 son totalmente compatibles con el Sistema de Gestión Remota (RMS) de Teltonika, lo que permite a los usuarios gestionar los dispositivos finales de forma totalmente remota, además de beneficiarse del mapa de red visual.La funcionalidad de mapa de red "Network Map" convierte las complejas relaciones entre dispositivos en imágenes claras e interactivas, lo que le proporciona un control sin igual sobre su infraestructura.Con una vista intuitiva basada en mapas, puede ver al instante las conexiones, localizar los cuellos de botella y aplicar cambios en varios dispositivos con solo unos clics. Ya se trate de aplicar un firewall a un segmento específico o de gestionar configuraciones en toda la red, este enfoque visual optimiza las operaciones, ahorra un tiempo valioso y garantiza una implementación coherente y fiable.Para que estos dispositivos IoT sean aún más atractivos, cada switch incluye dos años de RMS Management gratuitos, lo que garantiza un valor inmediato desde el primer día.Gama versátil de nivel empresarial para diversas necesidades de redImplementaciones optimizadas con conmutación PoE+.PoE+ es una de las características más destacadas de los switches gestionados SWM280 y SWM282.Con cada puerto capaz de suministrar hasta 30 W y un presupuesto total de 300 W, estos switches simplifican las implementaciones al eliminar la necesidad de fuentes de alimentación externas.En combinación con las funciones de gestión PoE, como la activación/desactivación, el aislamiento de puertos y el control de velocidad, los administradores obtienen una flexibilidad total para equilibrar la alimentación y el tráfico.La incorporación de una función de vigilancia PoE garantiza que los dispositivos que no responden se reinicien automáticamente, lo que reduce el tiempo de inactividad y mejora la resiliencia de la red.Simplificar las implementaciones de esta manera reduce el tiempo y los gastos de instalación, al tiempo que facilita la ampliación de las redes a medida que crecen las necesidades.Preparado para fibra con conectividad SFP seguraTodos los modelos de la serie SWM28 cuentan con cuatro puertos SFP para enlaces ascendentes de fibra óptica fiables.La conectividad de fibra permite una comunicación de 1 Gbps sin restricciones de distancia ni interferencias de radio, al tiempo que proporciona una mayor inmunidad frente a los ataques de sniffing en comparación con el Ethernet de cobre tradicional.Como resultado, las organizaciones se benefician de una comunicación más rápida, una mayor protección de los datos críticos y una mayor vida útil de la infraestructura, lo que se traduce en un mayor retorno de la inversión.Diseñado para ofrecer seguridad y fiabilidadMás allá de la conectividad, la serie SWM28 ha sido diseñada para ofrecer fiabilidad y protección a todos los niveles.La fuente de alimentación interna y el sistema de refrigeración activa garantizan una estabilidad a largo plazo bajo cargas pesadas, mientras que características prácticas como la conexión a tierra, los botones de reinicio y los LED de estado simplifican la instalación y el funcionamiento diario.¿Pero cuál es la diferencia?Aunque los modelos SWM280, SWM281 y SWM282 comparten una sólida base en cuanto a rendimiento, compatibilidad con protocolos e integración con TswOS, cada modelo está diseñado específicamente para satisfacer necesidades de conectividad específicas.El switch SWM280 PoE+El SWM280 combina 12 puertos PoE+ con 12 puertos Gigabit Ethernet estándar, lo que lo hace especialmente adecuado para entornos mixtos en los que se requiere tanto conectividad de datos como suministro de alimentación.El switch Gigabit Ethernet SWM281Por otro lado, el SWM281 está diseñado exclusivamente para el rendimiento, ya que ofrece 24 puertos Gigabit Ethernet sin PoE+. Este modelo es la opción ideal para redes a gran escala en las que no se necesita suministro de alimentación, pero la velocidad y la estabilidad son esenciales.El switch SWM282 PoE+Por último, el SWM282 destaca como la opción con alimentación completa, ya que los 24 puertos son compatibles con PoE+, lo que lo convierte en la mejor opción para implementaciones densas en las que es posible que todas las conexiones deban proporcionar alimentación y datos simultáneamente.Descubra los materiales de marketing para los switches gestionados SWM280, SWM281 y SWM282: ¡solo haz clic en la imagen de la derecha!Aplicaciones en el mundo realCarga simplificada de vehículos eléctricosEl mercado de la carga de vehículos eléctricos, en rápido crecimiento, requiere una infraestructura totalmente conectada capaz de admitir diversos dispositivos, como cámaras, terminales POS y señalización digital, al tiempo que garantiza un funcionamiento eficiente y que ahorra espacio.Satisfacer esta demanda requiere algo más que añadir estaciones de carga: exige una infraestructura robusta, conectada y adaptable, capaz de admitir una amplia gama de dispositivos y servicios.La respuesta está en el switch SWM280 PoE+ de Teltonika, capaz de conectar hasta 24 dispositivos a través de 12 puertos PoE+ y 12 puertos Ethernet. Esta capacidad elimina la necesidad de fuentes de alimentación independientes para cada dispositivo, lo que reduce significativamente la complejidad de la instalación, el costo y las necesidades de espacio físico.Para disfrutar de una conexión a Internet rápida y estable, el SWM280 se conecta al router 5G RUTC50. Equipado con la capacidad de alcanzar velocidades celulares ultra altas de hasta 3,4 Gbps, este router 5G ofrece una comunicación de alta velocidad y baja latencia, lo que permite la transmisión de datos en tiempo real.Cobertura de red universitariaLas facultades universitarias modernas dependen en gran medida de una conectividad inalámbrica ininterrumpida y de alta velocidad para mantener la vida académica diaria.El sistema Wi-Fi de una facultad no solo debe ofrecer una cobertura inalámbrica completa en grandes espacios físicos, como aulas, bibliotecas, laboratorios y pasillos, sino que también debe adaptarse a diferentes grupos de usuarios y redes.En el corazón de la infraestructura inalámbrica de esta universidad se encuentra el SWM280, un potente switch gestionado, perfecto para la distribución de redes a gran escala, equipado con 12 puertos Gigabit Ethernet, 12 puertos PoE+ y 4 puertos SFP. Cada uno de los 12 puertos PoE+ es capaz de suministrar hasta 30 W, con una potencia total de 300 W, más que suficiente para alimentar toda la flota de puntos de acceso TAP200 instalados en toda la facultad.El router 5G RUTM59, situado en la sala principal de servidores, proporciona acceso a Internet, mientras que RMS Management permite a los administradores de TI obtener una visibilidad y un control remotos completos de cada dispositivo de red conectado a través de los switches PoE+.TL;DR: Teltonika lanza al mercado los primeros modelos de switches industriales de 28 puertos Gigabit para montaje en rack 19''. Con diferentes combinaciones de puertos PoE y soporte MRP y Profinet estos equipos están especialmente indicados para redes industriales en fábricas.
Teltonika Networks • 8 Minutes Read

Nov 3, 2025
Perfeccione sus Soluciones IoT con la Excelencia de RutOS 7.16
Con RutOS 7.16, continuamos nuestra misión de ofrecer innovación de vanguardia adaptada a soluciones IoT del mundo real. Esta actualización aporta herramientas más inteligentes, un rendimiento más sólido y una integración aún más profunda para ayudarle a optimizar cada capa de su implementación.Tanto si está optimizando configuraciones existentes como ampliando una nueva infraestructura, RutOS 7.16 le ofrece la fiabilidad, la flexibilidad y el control que exige su red. ¡Echemos un vistazo más de cerca!¿Qué hay de nuevo en la búsqueda de la excelencia?Interfaz de usuario web de DockerCon RutOS 7.16, la gestión de aplicaciones en contenedores se vuelve mucho más intuitiva en los routers RUTC50 5G, gracias a la página WebUI dedicada de Docker. Esta nueva interfaz permite a los usuarios configurar y controlar los contenedores Docker directamente a través de la interfaz web de los routers 5G, eliminando la necesidad de acceder a la línea de comandos o a herramientas externas.Tanto si su solución IoT incluye la implementación de servicios ligeros, la automatización de tareas o el aislamiento de entornos para aplicaciones personalizadas, la interfaz de usuario web proporciona una visibilidad clara de la configuración de los contenedores, lo que agiliza el desarrollo y la implementación en entornos de computación periférica.Optimización interna de la API actualizadaRutOS 7.16 introduce importantes mejoras de rendimiento en la API interna, lo que mejora la capacidad de respuesta y la eficiencia de las interacciones entre el dispositivo y los sistemas externos. El resultado es una experiencia notablemente más fluida al utilizar el Sistema de Gestión Remota (RMS), plataformas en la nube de terceros o scripts de automatización personalizados que se ejecutan localmente en el dispositivo.Con una latencia reducida y un manejo de datos optimizado, la API actualizada garantiza una ejecución más rápida de los comandos y una integración más fiable en una amplia gama de soluciones de IoT, tanto si gestiona un solo dispositivo como si coordina una red compleja y distribuida.Actualizaciones al convertidor de protocolosLa última versión de RutOS presenta tres actualizaciones del convertidor de protocolos: Modbus a DNP3, M-Bus a SNMP y Modbus a SNMP. Estas mejoras permiten una comunicación fluida entre dispositivos y sistemas, lo que reduce significativamente la complejidad de la integración en entornos industriales.Una Experiencia más Fluida: Actualizaciones del UI-UXPágina de Control de EnergíaLa página Control de alimentación del router ATRM50 5G se ha rediseñado para ofrecer mayor claridad y facilidad de uso. Gracias a la mejora del diseño y la navegación, la gestión de la configuración de alimentación es ahora más rápida, intuitiva y se ajusta mejor a las necesidades reales de implementación.Páginas de Malabareo de Eventos y Datos a ServidorLas páginas de descripción general de Malabareo de Eventos y Datos a Servidor se han actualizado con diseños más limpios y organizados y una navegación mejorada. Estas actualizaciones facilitan la creación, la gestión y la supervisión de las reglas de automatización y la configuración de la transmisión de datos, lo que mejora la legibilidad y agiliza los flujos de trabajo en todas sus soluciones de IoT.Diseño mejorado de la tarjeta SSIDLas tarjetas SSID en Red → Inalámbrica se han rediseñado con un diseño de cuatro columnas, dividiendo la información clave en secciones más claras y manejables. La nueva mejora visual facilita la revisión y configuración de múltiples SSID de un vistazo, especialmente cuando se trabaja con soluciones IoT inalámbricas complejas.Gestión actualizada del perfil eSIMTMRutOS 7.16 ahora permite que los dispositivos permanezcan en eSIM incluso después de eliminar el último perfil activo, en lugar de cambiar automáticamente a la SIM física. Esto proporciona un mayor control sobre el comportamiento de la SIM y evita fallos involuntarios en configuraciones de conectividad personalizadas.Diseñado para ofrecer resistencia: actualizaciones de seguridadAutenticación mediante certificado OpenConnectLa última versión de RutOS mejora la seguridad de OpenConnect VPN al añadir compatibilidad con la autenticación basada en certificados. Sus soluciones IoT dispondrán de una alternativa más sólida y flexible a las credenciales tradicionales, lo que permitirá una verificación de identidad más segura y una integración más sencilla con infraestructuras de seguridad de nivel empresarial.Integración del almacenamiento de claves TPM 2.0Con la última actualización, OpenConnect, OpenVPN y Stunnel ahora admiten el almacenamiento de claves privadas en el módulo TPM 2.0 en dispositivos compatibles. Este almacenamiento de claves respaldado por hardware mejora la seguridad al mantener el material criptográfico confidencial aislado del sistema operativo, lo que reduce significativamente el riesgo de extracción o manipulación de claves.
Teltonika Networks • 4 Minutes Read
Oct 30, 2025
Nuevos dispositivos Teltonika para la subida de datos serie RS232/485 a la nube
Descubre los nuevos dispositivos Teltonika RUT276 (RedCap 5G) y DAP145 y TRB145 para la integración de datos legacy a través de interfaces seriales RS232/485 en plataformas cloud permitiendo la incorporación de estos datos a proyectos de IoT y sensórica.El principal reto de la digitalización industrial es salvar la brecha entre la comunicación serie probada sobre el terreno y las modernas redes IP preparadas para la nube. Millones de activos operativos dependen de la solidez y la fiabilidad a larga distancia de estándares como RS485 y RS232, pero extraer estos datos críticos para su análisis o gestión remota sigue siendo complejo y costoso.Para resolverlo, presentamos un trío de dispositivos industriales diseñados para que la integración en serie sea sencilla, segura y preparada para el futuro, cubriendo todos los escenarios de backhaul posibles.A la cabeza se encuentra el router RUT276 5G Redcap, seguido del versátil router industrial RUT145 y el punto de acceso inalámbrico industrial DAP145. Estos dispositivos garantizan que los datos de sus activos críticos ya no estén aislados, sino que se envíen de forma segura a cualquier plataforma, en cualquier lugar.La Base Común para la Integración Industrial de Serie a IPLos tres dispositivos se basan en una base de software y hardware unificada que elimina la complejidad y garantiza la estandarización en todas sus implementaciones, independientemente de la tecnología de backhaul que elija.Interfaces Serie Nativas y Protocolos de Comunicación IndustrialDeje de lidiar con convertidores de medios externos. Cada dispositivo incluye una interfaz RS485 o RS232 nativa dedicada, lo que elimina la sobrecarga de componentes y los puntos de fallo.Este hardware cuenta con el respaldo de la compatibilidad nativa con todos los principales protocolos de comunicación industrial, incluidos Modbus, DNP3, DLMS, OPC UA y BACnet, dentro del entorno seguro de RutOS, lo que garantiza la compatibilidad inmediata con sus activos existentes.Integración en la Nube sin EsfuerzoEl traslado de los datos operativos a la nube debe ser eficiente y asequible. Todos los dispositivos cuentan con la potente herramienta Data to Server, el motor central de recopilación de datos diseñado para recopilar y convertir datos de equipos industriales y enviarlos directamente a plataformas en la nube o servidores a través de MQTT, HTTPS o scripts personalizados. Esta eficiencia se traduce directamente en una alta fiabilidad y un rendimiento mejorado en tiempo real para sus flujos de datos.Gestión Simplificada a Escala con RMSLa ventaja operativa definitiva es la perfecta integración con el sistema de gestión remota (RMS). Como plataforma centralizada, RMS otorga a los técnicos un control y mando completos sobre toda la implementación, lo que permite la configuración remota, flujos de trabajo de mantenimiento optimizados (incluidas actualizaciones de firmware programadas) y herramientas de supervisión esenciales.Además, RMS proporciona acceso VPN seguro para operaciones PLC remotas, lo que simplifica la gestión y aumenta la eficiencia, y admite funciones como la recopilación ilimitada de datos. Este completo paquete simplifica drásticamente la gestión a gran escala, lo que se traduce en una reducción significativa del gasto operativo general.RUT276: Preparado para el Futuro con 5G RedcapEl RUT276 es un router celular compacto de grado industrial que lleva el poder transformador de la tecnología 5G Redcap directamente a sus aplicaciones IIoT y M2M remotas. Como la opción más avanzada, establece el estándar para la conectividad serie-celular.Transición Fluida a 5GEl RUT276 ofrece una forma rentable de acceder a las principales ventajas del 5G, como un mayor rendimiento y una menor latencia. Con sus interfaces RS232 y RS485 integradas, puede conectar sin esfuerzo sus dispositivos industriales existentes a una moderna red 5G sin necesidad de realizar una revisión completa del sistema.Diseñado para una Fiabilidad CríticaEl RUT276 es un router industrial que realmente se crece bajo presión. Su resistente carcasa de aluminio y su amplio rango de temperaturas de funcionamiento garantizan un rendimiento impecable incluso en los entornos industriales más exigentes. Sus flexibles opciones de montaje también garantizan una instalación sencilla en despliegues con espacio limitado.Para garantizar que sus operaciones nunca se vean interrumpidas, hemos incluido una doble SIM con conmutación automática por error, lo que proporciona una capa crítica de redundancia que mantiene una conexión siempre activa. El dispositivo también admite una eSIM opcional, que sustituye a una de las tarjetas SIM físicas, lo que ofrece una flexibilidad aún mayor en la gestión de sus planes de datos móviles.RUT145: el robusto router Ethernet para sistemas serieEl router industrial RUT145 es un versátil caballo de batalla, diseñado específicamente para sitios en los que se prefiere el backhaul Ethernet por cable para obtener la máxima estabilidad, seguridad o rendimiento de alta velocidad. Proporciona una solución muy estable y rentable para las necesidades de datos industriales que no requieren conectividad celular.Es la opción ideal para una conversión de protocolos fiable en entornos cableados estables, al tiempo que ofrece compartir Wi-Fi local.Diseñado para la IndustriaComo cabe esperar de los dispositivos industriales de Teltonika, el RUT145 presenta un diseño industrial resistente y que ahorra espacio. Está diseñado para ser resistente en condiciones difíciles y admite un amplio rango de temperaturas de funcionamiento.Las características clave de instalación incluyen un tamaño reducido, montaje integrado en carril DIN y una cómoda alimentación por bloque de terminales de entrada superior, lo que garantiza una construcción robusta y una instalación sencilla y rápida en armarios de control abarrotados.DAP145: Conectividad Industrial InalámbricaEl punto de acceso inalámbrico industrial DAP145 proporciona la libertad operativa necesaria para una rápida modernización y expansión cuando el costoso cableado supone un obstáculo importante.Evite el tendido de cables: implementación asequible de RS485 a través de Wi-FiLa ventaja más inmediata que ofrece el DAP145 es su capacidad para eliminar el cableado como obstáculo para la digitalización. Como punto de acceso inalámbrico industrial de alto rendimiento, conecta el puerto RS485 integrado a la red a través de Wi-Fi, evitando la enorme interrupción financiera y logística que supone el tendido de nuevos conductos Ethernet.Esta flexibilidad permite una rápida implementación y una conexión inmediata para activos que antes se consideraban demasiado remotos o costosos para conectarlos a la red.Cobertura resistente: Wi-Fi en mallaEn grandes espacios industriales, la estabilidad de la red depende de una arquitectura inteligente. El DAP145 ofrece funciones de punto de acceso Wi-Fi en malla, lo que permite a los integradores de sistemas ampliar fácilmente la cobertura.El resultado es una red altamente resistente y fácil de escalar, que elimina automáticamente las posibles zonas muertas y garantiza una conectividad industrial ininterrumpida en áreas extensas.Movilidad sin interrupciones para activos críticos con itinerancia rápidaEn cualquier instalación moderna y de alta eficiencia, la movilidad de los activos es fundamental, y cualquier fallo en la transición de la red resulta costoso. El DAP145 aborda esta cuestión con sólidas funciones de itinerancia rápida. Esta tecnología garantiza que todos los clientes móviles, desde vehículos guiados automáticamente hasta tabletas de mantenimiento, mantengan una conexión de red continua y estable mientras se desplazan entre las áreas de cobertura de los puntos de acceso industriales.La eliminación de los traspasos disruptivos garantiza la continuidad operativa, protegiendo la integridad de los datos y maximizando el tiempo de actividad de los activos críticos que dependen de una comunicación RS485 estable.Su Estrategia Cohesionada para la Digitalización en serieEl RUT276, el RUT145 y el DAP145 comparten una plataforma de gestión unificada y una pila de protocolos, todo ello impulsado por RutOS y gestionado por RMS, lo que proporciona a los profesionales técnicos las herramientas precisas necesarias para integrar las redes industriales RS485 y RS232 con el ecosistema de alta eficiencia de la nube.Tanto si su implementación requiere un acceso 5G Redcap preparado para el futuro, una estabilidad Ethernet cableada robusta o una extensión Wi-Fi sin cables, este trío cohesionado está preparado para cualquier escenario de backhaul. Estas rutas especializadas, fiables y estandarizadas transforman su infraestructura serie existente en un sistema digital totalmente supervisado y escalable.Recuerda que puedes comprar los dispositivos Teltonika al mejor precio en nuestra Tienda Online.
Teltonika Networks • 7 Minutes Read

Oct 27, 2025
Comprendiendo la tecnología eSIM y aprovechando todo su potencial con RMS
La integración de la eSIM ha revolucionado la conectividad, ofreciendo una flexibilidad y comodidad sin precedentes al eliminar la necesidad de tarjetas SIM físicas. Sin embargo, tener un dispositivo compatible con eSIM es solo una parte de la historia.El verdadero valor y utilidad de la eSIM depende en gran medida de cómo se implemente, ya que no todos los dispositivos eSIM son iguales. Este artículo profundizará en los matices de los estándares eSIM y demostrará por qué es fundamental una implementación sólida e inteligente, especialmente para los usuarios profesionales.Comprensión de los Estándares eSIM: SGP.22 frente a SGP.32La GSMA, una organización mundial que representa a los operadores móviles, define diversas especificaciones técnicas para las eSIM. Entre las más destacadas se encuentran SGP.22 y SGP.32.SGP.22: Esta especificación define la arquitectura y el marco operativo de las eSIM de consumo, utilizadas principalmente en dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos portátiles.SGP.22 admite principalmente un mecanismo de «extracción» iniciado por el usuario para la gestión de perfiles, en el que los usuarios descargan y activan perfiles a través de interfaces de dispositivos (por ejemplo, escaneando un código QR o utilizando una aplicación). Su amplia adopción lo convierte en un estándar muy popular y compatible en una amplia gama de dispositivos y proveedores de servicios.SGP.32: Surgido como una evolución de SGP.22, SGP.32 está diseñado específicamente para el Internet de las cosas (IoT) y las aplicaciones empresariales. Introduce avances significativos, como la gestión de perfiles «push» iniciada por el servidor, que permite a los operadores de red gestionar y actualizar perfiles de forma remota sin necesidad de la interacción directa de los usuarios.Esta característica es crucial para implementaciones de IoT a gran escala, dispositivos con interfaces de usuario limitadas y escenarios que exigen una gestión masiva de perfiles y un cambio de perfiles sin interrupciones.La Diferencia Fundamental: la Implementación de la eSIM es ImportanteLa mera presencia de una eSIM no garantiza una experiencia de usuario cómoda o eficiente. La forma en que se implementa influye drásticamente en su usabilidad y valor operativo. Consideremos dos fabricantes hipotéticos de routers 5G:La empresa A adopta un enfoque reflexivo y centrado en el usuario. Su router 5G con eSIM admite múltiples formas de gestionar perfiles, como la carga de códigos QR a través de una interfaz web, la introducción manual de códigos de activación y el cambio entre perfiles mediante un sistema de gestión remota. Este enfoque flexible facilita la implementación y la gestión de dispositivos a gran escala o en entornos con acceso físico limitado.La empresa B, por su parte, adopta un enfoque mínimo. Aunque su router 5G también incluye la funcionalidad eSIM, solo permite cambiar de perfil a través de una interfaz de línea de comandos (CLI), lo que obliga a los usuarios a introducir manualmente las cadenas de activación. No hay interfaz web ni capacidades de gestión remota.El contraste es evidente: ambas empresas ofrecen eSIM sobre el papel, pero la usabilidad y la escalabilidad en el mundo real difieren significativamente. La empresa A ofrece una experiencia sólida e intuitiva con capacidades remotas, mientras que la solución de la empresa B resulta rígida y obsoleta, especialmente en aplicaciones profesionales o a gran escala.Esto pone de relieve un punto crítico: no todos los dispositivos eSIM son iguales. Los detalles de la implementación determinan la facilidad de uso, la flexibilidad y el valor operativo real para el cliente.Compatibilidad y gestión avanzada, al estilo TeltonikaAunque el SGP.22 se suele considerar un estándar «de consumo», su popularidad y amplia compatibilidad lo convierten en una base excelente. Hemos implementado estratégicamente el estándar SGP.22 en nuestro hardware, lo que garantiza la máxima compatibilidad con la gran mayoría de proveedores de servicios eSIM. Esto significa que, si un proveedor ofrece servicios eSIM, es muy probable que sea compatible con nuestros dispositivos.Sin embargo, conscientes de las sofisticadas necesidades de los usuarios profesionales, hemos ido más allá de la implementación básica de SGP.22. Entendemos que los entornos profesionales exigen capacidades de gestión remota robustas y a gran escala, características más comúnmente asociadas con el nuevo estándar SGP.32. Para abordar esta cuestión, hemos integrado funciones completas de gestión y cambio de perfiles remotos a través del Sistema de Gestión Remota (RMS).Esta combinación única nos permite aprovechar la amplia compatibilidad de SGP.22 al tiempo que proporcionamos un control avanzado, centralizado y el sistema de gestión remota (RMS) los perfiles eSIM. En esencia, hemos implementado el formato más compatible (SGP.22) y lo hemos mejorado con capacidades completas de gestión remota a gran escala, reflejando y, en algunos casos, superando las ventajas de la gestión iniciada por el servidor.Es importante aclarar esta distinción, ya que existe una idea errónea muy extendida en el mercado de que las soluciones basadas en SGP.22 carecen inherentemente de capacidades de gestión remota. Ese no es el caso de nuestra implementación. Lo que hemos creado es lo mejor de ambos mundos: la amplia compatibilidad de SGP.22 con la potencia de gestión remota de SGP.32.Routers eSIM de Teltonika: Versatilidad real para profesionalesDesde routers LTE compactos hasta potentes dispositivos 5G con doble módem, Teltonika ofrece una gama de dispositivos compatibles con eSIM diseñados pensando en su implementación en el mundo real. Modelos como el RUTM52, RUTC50, RUTM30, RUT951 PoE+, RUT241 y ATRM50 son solo algunos ejemplos que reflejan nuestro compromiso de ofrecer no solo compatibilidad con eSIM, sino también funcionalidad de nivel profesional.Tanto si gestiona una flota global, como si configura instalaciones remotas o despliega infraestructura de misión crítica, estos dispositivos admiten el control remoto de perfiles, el aprovisionamiento optimizado y la gestión centralizada a través de RMS, lo que garantiza que la eSIM no sea solo una casilla de verificación, sino una herramienta que realmente funciona para usted.Puedes comprar los routers Teltonika Networks con eSIM en el siguiente enlace Router eSIM
Teltonika Networks • 5 Minutes Read
Oct 22, 2025
Aspectos destacados de la actualización del Firmware RutOS 7.18
Control de la conexión Starlink desde la propia interfaz web del router, reglas del I/O Juggler que ahora pueden basarse en parámetros de geolocalización del equipo, soporte de mensaje de difusión en MQTT y Modbus y mejoras en las visualización de la señal móvil son algunas de las mejoras incorporadas en la versión 7.18 de RutOS.Presentamos la página Starlink WebUILa última actualización del firmware RutOS introduce la página dedicada Starlink WebUI, que permite a los usuarios supervisar y gestionar las conexiones satelitales Starlink directamente desde la interfaz. Disponible en Status → Starlink, esta función muestra detalles esenciales de la conexión y ofrece opciones de control, lo que proporciona una forma sencilla de supervisar la conectividad satelital Starlink.Diseñada para simplificar las operaciones en entornos remotos o móviles, garantiza una gestión más fluida de las implementaciones de Starlink sin necesidad de herramientas externas. La función está disponible en todos los dispositivos compatibles, excepto en los modelos small-flash, los puntos de acceso y los gateways.A la luz de las recientes interrupciones de Starlink, Teltonika ofrece una solución de conmutación por error de Starlink que ayuda a mantener la conectividad durante las interrupciones del servicio. Al combinar Starlink con un router Teltonika y una conexión celular, los usuarios pueden mantener las redes y los servicios en línea incluso cuando el acceso por satélite no está disponible temporalmente. Proporciona una protección rentable y práctica para aquellos que dependen de Internet Starlink en aplicaciones críticas o remotas.¿Qué más hay de nuevo?Opciones añadidas de tiempo y retrasoEstamos añadiendo nuevos parámetros de tiempo y retraso a la acción change_state, lo que permite el soporte para cambios de estado de E/S retrasados y temporales. La mejora ofrece a los usuarios más control sobre cuándo y durante cuánto tiempo se modifican los estados de entrada o salida.Funcionalidad de geolocalización en el Event JugglerEsta actualización de firmware introduce un nuevo operador GPS Enter/Exit (Entrada/Salida) el malabareador de eventos ("Event Juggler"), lo que permite activar eventos cuando un dispositivo entra o sale de un área geográfica definida. Mejora las posibilidades de automatización y permite un control de eventos más preciso y basado en la ubicación, lo que supone un importante avance para los usuarios que implementan soluciones de IoT en aplicaciones de transporte, logística o monitorización remota.Mejora del rendimiento de la lectura de contadores DLMS RutOS 7.18 mejora la eficiencia de la lectura de contadores inteligentes DLMS al reutilizar las conexiones existentes en lugar de volver a abrirlas para cada consulta. Esta optimización aumenta significativamente la velocidad de recuperación de datos y reduce la sobrecarga de comunicación, lo que se traduce en un rendimiento más rápido y fiable, especialmente valioso para las soluciones IoT de energía y servicios públicos que operan en infraestructuras grandes o complejas.Convertidor de protocolos actualizadoA partir de ahora, nuestra función de conversor de protocolos permite que el servidor Modbus, la estación remota DNP3 y SNMP utilicen datos de un cliente DNP3 como fuente. Esta mejora optimiza el intercambio de datos entre protocolos industriales y aumenta la interoperabilidad entre los sistemas de energía, servicios públicos y automatización. Simplifica la integración entre dispositivos y plataformas de supervisión, lo que mejora la flexibilidad y la fiabilidad en entornos de red complejos.Compatibilidad con mensajes de difusión MQTT ModbusEn esta actualización de firmware, introducimos la compatibilidad con mensajes de difusión para la pasarela MQTT Modbus y el servidor Modbus, lo que permite la comunicación simultánea con varios dispositivos Modbus. Esta mejora aumenta la eficiencia de la transmisión de datos y agiliza la configuración en implementaciones más grandes o complejas.Formato de límite de carga de API actualizado Para garantizar una integración perfecta con plataformas de terceros y entornos de desarrollo externos, estamos actualizando el formato de límite de carga de archivos de la API para que cumpla totalmente con la norma RFC 2388. Esta mejora garantiza un comportamiento coherente de la API en todos los principales lenguajes de programación y marcos de trabajo, lo que simplifica y hace más fiables las tareas de automatización e integración.Compatibilidad con IPsec IPv6 en WebUI y API RutOS 7.18 añade compatibilidad con IPv6 a la configuración de IPsec tanto en WebUI como en API, lo que amplía la flexibilidad para los usuarios que trabajan en entornos de red modernos. La actualización simplifica la configuración de IPsec en infraestructuras de doble pila y solo IPv6, lo que garantiza una gestión más fluida y un rendimiento preparado para el futuro.Mayor Precisión: Actualizaciones de UX-UIMás información en la página de estado móvilEsta actualización de firmware mejora la página de estado móvil, lo que ofrece a los usuarios una visión más clara y detallada de la conectividad móvil. Muestra la banda principal cuando la agregación de operadores está activa e incluye el tiempo de actividad de la conexión, el MTU y los valores APN. Estas incorporaciones proporcionan una comprensión más completa del rendimiento de la interfaz móvil, lo que simplifica la resolución de problemas y la optimización en diversos entornos de red.Exportación CSV para las páginas de uso móvil y señal móvilSe ha añadido la función de exportación CSV a las páginas de uso móvil y señal móvil, lo que facilita la supervisión y el análisis. Ahora, los administradores pueden extraer datos sin procesar para su posterior examen, registro o análisis del rendimiento, una adición práctica para gestionar grandes implementaciones o evaluar tendencias de rendimiento a largo plazo.Datos históricos en la página de señal móvilLa página de señal móvil ahora conserva una hora de datos históricos sobre la intensidad de la señal, lo que ofrece a los usuarios una mejor visibilidad de los cambios de conectividad a corto plazo. Esta actualización del firmware mejora la capacidad de identificar caídas temporales y optimizar el rendimiento en entornos de señal dinámicos.Información adicional en la página Cambio de SIMLa página Cambio de SIM ahora proporciona un registro ampliado de cada transición de SIM, lo que mejora la visibilidad en configuraciones de conectividad redundantes. Ustedes pueden revisar cuándo y por qué se produjo un cambio, qué SIM se seleccionó y cuánto tiempo permaneció activa cada condición. Estas incorporaciones facilitan el análisis del cambio automático de SIM y ayudan a mantener un tiempo de actividad y una fiabilidad constante.
Teltonika Networks • 6 Minutes Read
Oct 22, 2025
¿Por qué los routers industriales de Teltonika no son sólo para la Industria?
Cuando la gente oye el término «router industrial», a menudo le vienen a la mente imágenes de fábricas, plataformas petrolíferas o centrales eléctricas remotas. Pero en el mundo actual, cada vez más conectado, la necesidad de una conectividad robusta, segura y fiable va mucho más allá de los entornos industriales tradicionales. La palabra «industrial» se refiere a la durabilidad, el rendimiento y el diseño del dispositivo, no es una sugerencia de uso.En Teltonika, fabricamos routers de grado industrial para soportar condiciones difíciles: temperaturas extremas, vibraciones constantes, entornos polvorientos e instalaciones remotas. Pero esa misma ingeniería los convierte en una excelente opción para todo tipo de aplicaciones, desde tiendas minoristas y obras de construcción hasta recintos para eventos, cafeterías, autocaravanas e incluso hogares inteligentes.Diseñado para Condiciones Difíciles, Ideal para Cualquier CondiciónLos routers de consumo pueden ser adecuados para navegar por Internet de forma ocasional y ver vídeos en streaming de vez en cuando, pero pueden tener dificultades cuando se someten a cargas constantes o críticas. Por otro lado, los routers industriales están diseñados para ofrecer un tiempo de actividad máximo. Los routers de Teltonika, como los de las series RUTC50 y RUTM, ofrecen:Conmutación automática por error a SIM secundarias, eSIM, puertos WAN o incluso al segundo módem integrado (en el caso del RUTM56, RUTM54 o RUTX12).Gestión remota segura a través de RMS, lo que permite la configuración remota, la resolución de problemas, las actualizaciones masivas, los cambios de contraseña y una lista interminable de herramientas de seguridad y gestión desde un único panel.Carcasa robusta y amplio rango de temperaturas, por lo que no tiene que preocuparse por dónde colocar el router ni si el entorno tiene temperatura controlada. Simplemente instálelo donde la señal sea mejor.E/S flexible y compatibilidad con protocolos, desde Modbus hasta MQTT.Firewall y capacidades VPN avanzadas listas para usar, fáciles de configurar, incluso a gran escala.No se trata solo de elementos deseables, sino que son fundamentales para cualquier configuración en la que el tiempo de inactividad no sea una opción, ya sea una tienda temporal que depende de la conectividad 5G, una estación meteorológica alimentada con energía solar o una oficina remota a las afueras de la ciudad.Alcance Fiable, Implementación FlexibleLos routers industriales no solo están diseñados para resistir, sino también para rendir. Los routers Teltonika cuentan con módulos de radio de alta calidad y una amplia selección de opciones de antenas para maximizar la potencia de la señal y mantener conexiones fiables incluso en zonas con poca cobertura. ¿Necesita instalar un router en un armario metálico, en un poste en el exterior, debajo de un escritorio o dentro de un vehículo? No hay problema. Con opciones de montaje en carril DIN, pared, poste y rack, los routers industriales le ofrecen total libertad para instalar los dispositivos donde más se necesiten, sin comprometer la conectividad.Ya sea que se trate de un puente Wi-Fi de larga distancia, una copia de seguridad celular en áreas con cobertura marginal o un equilibrio de carga multi-WAN para una cafetería muy concurrida, un router industrial proporciona la consistencia y flexibilidad que un dispositivo de consumo no puede igualar.No Es Solo Hardware, es Todo un EcosistemaUna de las ventajas más subestimadas de elegir un router industrial es la capacidad de gestión a largo plazo. Con el sistema RMS (Sistema de Gestión Remota) de Teltonika, puede configurar, supervisar, actualizar y solucionar problemas de toda su flota de routers desde cualquier parte del mundo.Tanto si tiene un router como mil, este tipo de visibilidad y control supone un gran cambio, especialmente para empresas con múltiples sucursales, implementaciones temporales o sitios remotos.Una Inversión a Largo Plazo Más InteligenteAunque un router doméstico puede tener un coste inicial menor, a largo plazo puede resultar más caro, ya sea por la pérdida de productividad durante las interrupciones del servicio, las costosas visitas de técnicos o las filtraciones de datos debido a una seguridad deficiente. Los routers industriales están diseñados para durar, con firmware que se mantiene actualizado y hardware que se adapta a las crecientes exigencias de la red.Desde pequeñas empresas hasta proveedores de servicios, pasando por colegios y operadores de flotas, el mensaje es claro: los routers industriales no son solo para uso «industrial», sino para cualquiera que se tome en serio su conectividad.En ResumenSi está sopesando las opciones de equipamiento de red, no pase por alto los routers industriales por su nombre. Las mismas cualidades que los hacen ideales para entornos difíciles también los hacen excepcionalmente fiables en los entornos cotidianos.En Teltonika, creemos que una conectividad robusta debe ser la norma, no la excepción. Y eso es exactamente lo que ofrecen nuestros routers.Recuerda que puedes comprar todos los routers Teltonika al mejor precio en nuestra Tienda Online en https://shop.davantel.com
Teltonika Networks • 4 Minutes Read