Te explicamos cómo medir los niveles de señal en NB-IoT o LTE-CatM en los routers Robustel.
NB-IoT y LTE-M son dos variantes de tecnologías de Redes de Área Amplia de Bajo Consumo (LPWAN). Ambas ofrecen un consumo energético reducido y una cobertura extensa, lo que las hace ideales para conectar dispositivos de baja transmisión de datos y largas distancias. NB-IoT fue estandarizado por 3GPP en el Release 13, mientras que LTE-M lo fue en el Release 14.
La cobertura de red es un factor crucial al desplegar aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT). Estas conexiones requieren una cobertura sólida que garantice una conexión estable para los diversos usos del IoT.
A diferencia de los seres humanos, las instalaciones IoT, como los medidores inteligentes, no pueden cambiar de ubicación para mejorar la señal, ya que suelen estar ubicadas en lugares con recepción limitada, como sótanos. Por ello, resulta fundamental asegurar una cobertura óptima al implementar aplicaciones IoT, para mantener una conectividad fiable y constante.
Por lo tanto, resulta fundamental dominar la técnica para realizar mediciones precisas y confiables de la calidad de las redes NB-IoT y LTE-M. A continuación, presentamos algunos consejos y recomendaciones para optimizar las mediciones de calidad de red con tus routers Robustel:
Realice pruebas en distintas horas del día
Realice mediciones en distintos momentos del día para evaluar cómo responde la red durante las horas punta y en los periodos de menor uso. Esto permitirá comprender con mayor profundidad la variabilidad del rendimiento de la red a lo largo de la jornada.
Aproveche las Funcionalidades Avanzadas del Panel de Control RobustOS
RobustOS es el sistema operativo propietario de enrutadores de Robustel que integra herramientas como interfaz web, ejecución de scripts, API y funciones de panel de control, facilitando la obtención de mediciones precisas y fiables. El valor de calidad de la red puede consultarse en la WEB GUI de RobustOS — Interface — Cellular — Status.

Medición de la calidad de la señal en redes LTE Cat M1
A continuación, los valores de RSRP en dBm:
Rx <= -105 dBm, nivel de fuerza anulado: 6. Cobertura deficiente. La entidad prácticamente no puede realizar llamadas.
-105 dBm < Rx <= -95 dBm, nivel 5. Cobertura pobre. Los servicios de voz en exteriores pueden realizar llamadas, pero la tasa de éxito es baja y la tasa de caídas es alta. En interiores, los servicios prácticamente no pueden iniciarse.
-95 dBm < Rx <= -85 dBm, nivel 4. La cobertura es aceptable. Se pueden iniciar diversos servicios en exteriores y obtener datos a baja velocidad. Sin embargo, la tasa de éxito de llamadas en interiores es baja y la tasa de caídas elevada.
-85 dBm < Rx <= -75 dBm, nivel 3. La cobertura es buena, permitiendo la activación de múltiples servicios en exteriores con datos a velocidad media. En interiores, se pueden iniciar varios servicios y obtener datos a baja velocidad.
-75 dBm < Rx <= -65 dBm, nivel 2. Con cobertura adecuada, se pueden iniciar diversos servicios en exteriores para acceder a datos de alta velocidad. En interiores, se puede acceder a servicios variados con datos a velocidad media.
Rx > -65 dBm, nivel 1. La cobertura es excelente.
Medición de la calidad de la señal en redes NB-IoT
Se evalúa de manera integral mediante los valores de RSRP (Reference Signal Received Power) y SNR (Signal-to-Noise Ratio).
Cuando RSRP > -100 dBm y SNR > 3 dB, el servicio resulta relativamente estable y la tasa de éxito es elevada.
Cuando -110 dBm < RSRP < -100 dBm y -3 dB < SNR < 3 dB, la estabilidad del servicio es moderadamente deficiente y la tasa de éxito podría verse afectada.
Cuando RSRP < -115 dBm o SNR < -3 dB, la probabilidad de fallo en el servicio es considerable, lo que incide negativamente en la tasa de éxito.