La computación cuántica ha sido durante mucho tiempo el ámbito de la física teórica y los laboratorios académicos, pero está empezando a trasladarse del concepto a la experimentación en el mundo real. Industrias como la logística, la energía, la inteligencia artificial y la ciberseguridad están comenzando a explorar cómo las capacidades cuánticas podrían resolver—o generar—problemas complejos que los ordenadores clásicos enfrentan con dificultad.
Los casos de uso tempranos sugieren aplicaciones sorprendentes y desafíos que la computación cuántica podría presentar antes de lo que muchos anticipan. A continuación, miembros del Consejo de Tecnología de Forbes comparten algunas de las formas en que la cuántica podría impactar de manera real y generalizada en un futuro cercano.
1. Seguridad en la Comunicación
La computación cuántica está a punto de transformar rápidamente la ciberseguridad, modificando la forma en que se intercambia la información antes de que las organizaciones lo anticipen. Es fundamental que las entidades exploren tecnologías de comunicación cuántica, como la distribución de claves cuánticas y las redes cuánticas, para contrarrestar amenazas y equilibrar la balanza mediante la integración de estrategias de defensa basada en la computación cuántica en sus marcos de seguridad. – Mandy Andress, Elastic
2. Simulaciones para la Evaluación de Vehículos Autónomos
Las pruebas en carretera aceleradas requieren la simulación de millones de escenarios relacionados con condiciones meteorológicas, tráfico y terreno para entrenar y validar sistemas autónomos. Esto implica la optimización de escenarios para garantizar una cobertura exhaustiva, la modelización de riesgos y la detección de anomalías en datos de alta dimensionalidad obtenidos mediante LiDAR, radar y cámaras. La computación cuántica será fundamental para realizar estas simulaciones con una velocidad mucho mayor. – Ajay Parihar, Fluid Codes
3. Análisis de Datos Rápido
La computación cuántica promete revolucionar el análisis de datos; por ejemplo, ayudando a los científicos a simular moléculas y genomas, y a desbloquear rápidamente curas que salvan vidas. Sin embargo, el mismo potencial que acelera el progreso también rompe las técnicas tradicionales de protección de datos, poniendo en riesgo la seguridad digital global. Es un futuro de doble filo: la computación cuántica resulta milagrosa para analizar información, pero también representa una amenaza para su protección—a menos que nos preparemos ahora. – Srinivas Shekar, Pantherun Technologies
4. Descubrimiento de fármacos y diseño de materiales
Un campo sorprendente en el que la computación cuántica podría ofrecer avances significativos en un futuro cercano es el descubrimiento de nuevos medicamentos y la creación de materiales innovadores. Las computadoras cuánticas tienen la capacidad de analizar moléculas de maneras inalcanzables para los ordenadores convencionales, facilitando así el desarrollo acelerado de medicinas y baterías de mayor eficiencia. Grandes compañías ya trabajan en estos ámbitos, por lo que la implementación práctica podría llegar antes de lo esperado. — Jay Krishnan, NAIB IT Consultancy Solutions WLL
5. Optimización de la Logística
La optimización logística emerge como un área de impacto inesperado. La computación cuántica promete revolucionar los complejos desafíos de enrutamiento que afectan a las redes de distribución y las cadenas de suministro. Esta tecnología tiene el potencial de perfeccionar en tiempo real las rutas de envío y tráfico a nivel global, reduciendo costos y emisiones a un ritmo que supera los límites de los supercomputadores actuales. – Raju Dandigam, Navan
6. Optimización de redes de telecomunicaciones
La computación cuántica podría generar un impacto tangible en el mundo real mucho antes de lo esperado en la optimización de redes de telecomunicaciones. La computación cuántica tiene el potencial de revolucionar estas redes, elevando significativamente su resiliencia y ofreciendo experiencias de usuario más enriquecidas. Además, con principios como la superposición y el entrelazamiento, la PNL cuántica puede abordar los desafíos actuales en procesamiento de lenguaje natural, incluyendo la comprensión matizada y la eliminación de sesgos. – Anil Pantangi, Capgemini America Inc.
7. Reducción del Desperdicio de Alimentos
La lucha contra el hambre mundial representa uno de los desafíos más apremiantes donde la computación cuántica podría generar un impacto inmediato. Aproximadamente un tercio de toda la producción alimentaria se pierde a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la explotación agrícola hasta la mesa del consumidor. Los algoritmos cuánticos podrían ser empleados para optimizar dicha cadena, mejorando las previsiones de demanda, la logística y la asignación de recursos. Esto permitiría determinar las rutas de entrega más eficientes y garantizar que ningún alimento se desperdicie. – Usman Javaid, Orange Business
8. Innovación en Biología Sintética
La computación cuántica basada en la entropía y la nanofotónica está especialmente diseñada para resolver complejas ecuaciones polinomiales. Este tipo de computación puede realizarse a temperatura ambiente y tiene el potencial de acelerar el desarrollo de configuraciones proteicas de bajo consumo energético y aminoácidos sintéticos. Esto, a su vez, podría impulsar avances en biochips y biosensores en el campo de la biología sintética. Los productos que utilicen biochips podrían elevar significativamente la calidad y precisión en diagnósticos, monitoreo y administración de medicamentos. – John Cho, Tria Federal
9. Redes de Energía Más Inteligentes
La computación cuántica revolucionará los sistemas energéticos al posibilitar la monitorización y modelado en tiempo real de las redes eléctricas. Esto será fundamental a medida que las redes actuales se adapten para integrar fuentes descentralizadas de energía renovable, ante la creciente demanda de vehículos eléctricos, calefacción eléctrica y centros de datos. Espero que la tecnología cuántica sea clave para crear redes más inteligentes que ofrezcan energía confiable, limpia y asequible. – Steve Smith, National Grid Partners
10. Rompiendo la Identidad y los Sistemas de Cifrado Actuales
Los atacantes actuales recopilan datos de internet para aprovechar el momento en que las computadoras cuánticas puedan vulnerar los sistemas de identidad y cifrado existentes. CEOs y consejos de administración cuestionan: “¿Cuál es nuestro riesgo? ¿Cómo podemos defendernos?” Por ello, la vida útil de los certificados TLS —el sistema de identidad en Internet— se reducirá a 47 días, como exigen Google, Apple y Microsoft. – Kevin Bocek, Venafi, una compañía de CyberArk
11. Entrenamiento en IA
La computación cuántica podría transformar próximamente el entrenamiento de modelos de lenguaje mediante la aceleración de operaciones matriciales y optimización, superando potencialmente las barreras económicas actuales. Con una demanda en auge para la IA y avances como DeepSeek, la IA acelerada por la computación cuántica podría llegar antes de lo previsto, especialmente considerando el interés apremiante del lucrativo sector de la IA. – Reuven Aronashvili, CYE
12. Sistemas de Agua Más inteligentes
Los sistemas municipales e industriales de agua pierden entre un 20 % y un 30 % del recurso bombeado, debido a fugas no detectadas, calibración incorrecta de presiones y bombas consumidores de energía. Encontrar la combinación óptima de ubicación de sensores, presión en las válvulas y momentos para activar las bombas representa un problema clásico de optimización combinatoria; el espacio de búsqueda crece exponencialmente a medida que la red se expande. Es un caso de uso ideal para la computación cuántica. – Jon Latshaw, Advizex
13. Generación de Datos de Entrenamiento Especializados en IA
La computación cuántica puede transformar la IA generando datos de entrenamiento de alta fidelidad en dominios como la farmacéutica, la química y el diseño de materiales, donde la obtención de datos reales es escasa. La simulación precisa de estructuras moleculares complejas potenciará el entrenamiento de algoritmos generativos de IA. La sinergia entre la computación cuántica y la IA está llamada a ser más transformadora que ambas tecnologías por separado. – Stephanie Simmons, Photonic Inc.
14. Detección de Amenazas en Ciberseguridad
Mucho se habla sobre cómo la computación cuántica puede vulnerar la criptografía de clave pública. Sin embargo, también tendrá un impacto positivo al prevenir y detectar ataques de forma temprana mediante su capacidad para resolver problemas complejos relacionados con el reconocimiento de patrones y la detección de anomalías en ecosistemas tecnológicos definidos por sistemas intrincados. A medida que la ciberseguridad se vuelve prioritaria, las inversiones en tecnología cuántica se anticipan en un futuro cercano. – Chris Dimitriadis, ISACA
15. Planes de Retiro Mejorados por Quantum
Al combinar la IA con la computación cuántica, es posible desarrollar planes de 401(k) con hyperpersonalización. Estos planes podrán ajustar en tiempo real la asignación de activos mediante simulaciones cuánticas que analizan millones de combinaciones. Esto proporcionará una protección frente a las turbulencias del mercado, garantizando que los trabajadores tengan planes de jubilación estables y adaptables a lo largo de sus carreras. – Chris Willis, Domo
16. Modelado de Riesgos Financieros
Los algoritmos cuánticos potencian las simulaciones financieras, como los métodos de Monte Carlo utilizados para la evaluación de riesgos y la construcción de escenarios, al reducir la cantidad de qubits necesarios y disminuir los costos asociados. Las aplicaciones clave incluyen el incremento de la eficiencia, el cálculo del valor en riesgo y la modelización de la dinámica del mercado para los operadores. Gestionar estos avances será fundamental para prevenir una monopolización injusta de los datos y garantizar un acceso equitativo a los beneficios de la computación cuántica. – Jeff Schmidt, ECI
17. Modelado de la Cadena de Suministro Agrícola
Una aplicación inesperada de la computación cuántica es la optimización de las cadenas de suministro en la agricultura. Basado en mi experiencia con la inteligencia artificial en el ámbito agrícola-tecnológico, la computación cuántica podría transformar la forma en que modelamos el clima, predecimos cosechas y optimizamos la logística de los productos básicos, realizando operaciones mucho más rápidas que los sistemas tradicionales. Esto podría generar un impacto tangible —más pronto de lo que la mayoría anticipa— en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. – Suri Nuthalapati, Cloudera
18. Innovación en Energías Renovables
Las computadoras cuánticas poseen una ventaja significativa sobre la computación clásica en la simulación de interacciones moleculares complejas. Esto puede acelerar la investigación en el desarrollo de energías sostenibles y renovables, aspecto especialmente crítico ante la proliferación de vehículos eléctricos y aplicaciones de inteligencia artificial de alto consumo energético. – Arun Kumar, Material
19. Estrategias de Atención al Paciente Optimizadas
La computación cuántica podría impulsar la atención basada en el valor, resolviendo problemas de optimización que las actuales IA y sistemas en la nube solo pueden aproximar. Incluso con la tecnología disponible en la actualidad, el diseño de planes de atención para miles de pacientes requiere un trabajo manual extensivo. Los sistemas cuánticos pueden evaluar en paralelo todas las posibles intervenciones y restricciones, permitiendo estrategias de atención más rápidas, precisas y globalmente optimizadas. – David Snow, Jr., Cedar Gate Technologies
20. Soluciones en la Nube más Sostenibles
La computación cuántica tiene el potencial de transformar las soluciones en la nube, perfeccionando la optimización de la asignación de recursos, el equilibrio de cargas y el enrutamiento del tráfico. Los algoritmos clásicos actuales enfrentan dificultades frente a la complejidad de las cargas de trabajo globales en tiempo real. Los algoritmos cuánticos podrían mejorar drásticamente la eficiencia y el ahorro energético de los centros de datos, garantizando operaciones en la nube más ecológicas. – Rahul Bhatia, HCL Tech
Artículo traducido mediante automáticamente a partir del original: Forbes / Link: https://reurl.cc/rE7zb1
Nuestro partner Pantherun Techonlogies dispone de una tecnología patentada para la encriptación AES sin intercambio de claves que puede ser integrada en conmutadores y tarjetas Ethernet con mínima latencia y alto caudal a través de FPGA.
Si quieres ampliar o solicitar información visita nuestra página Pantherun -The fastest ever encryption, zero latency even at 10Gbps+ speed